Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Economía: Caputo proyecta un superávit energético y minero de US$54.000 millones para 2033

  • Empresas: Se concretó el traspaso de las áreas de YPF a Fomicruz

Empresas
Home›Empresas›Empresas: Se concretó el traspaso de las áreas de YPF a Fomicruz

Empresas: Se concretó el traspaso de las áreas de YPF a Fomicruz

By Mónica Matassa
23 julio, 2025
122
0
Compartir:

El gobernador Claudio Vidal brindó detalles del acuerdo alcanzado con la petrolera nacional por la cesión de áreas maduras en la zona norte.

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este viernes una reunión de trabajo con autoridades de YPF, en la que se confirmó la reactivación de los primeros equipos de abandono de pozo en yacimientos de la zona norte de la provincia, a partir del 1º de agosto.

La medida se enmarca en el acuerdo firmado entre YPF y FOMICRUZ, y constituye un paso concreto para incrementar la actividad y garantizar el cumplimiento de los compromisos ambientales en áreas maduras.

Participaron de la reunión el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, y por parte de YPF, Lisandro Deleonardis (vicepresidente de Asuntos Públicos) y Matías Farina (vicepresidente ejecutivo de Upstream). También estuvieron presentes los secretarios generales Rafael Guenchenen (Petroleros Privados) y Dante Lludgard (Jerárquicos), quienes respaldaron la iniciativa y destacaron la importancia de sostener el empleo y la operatividad.

Según confirmó el gobernador, estos dos primeros equipos darán inicio a un plan más amplio que contempla el llamado a licitación de cuatro equipos adicionales, con el objetivo de ampliar aún más la actividad de saneamiento y abandono responsable. “Estamos reclamando más actividad para la provincia en una tarea que es fundamental, no solo para el ambiente, sino también para sostener el empleo y el movimiento económico”, remarcó Vidal.

Además, se reafirmó el compromiso de iniciar trabajos de perforación exploratoria en Palermo Aike a partir del 1° de septiembre, una de las grandes apuestas estratégicas de Santa Cruz. “Es una noticia que nos entusiasma: Palermo Aike puede ser para Santa Cruz lo que Vaca Muerta fue para Neuquén. Los primeros datos sísmicos son muy alentadores y los pozos apuntan a mayor extracción de petróleo que de gas”, explicó el mandatario.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Energía Online

TagsEmpresasenergíaHidrocarburosYPF
Artículo previo

Petróleo: El 1º de agosto comienza la ...

Próximo artículo

Economía: Caputo proyecta un superávit energético y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta cerca de superar las 10 mil etapas de fractura

    5 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    La Ribera: el plan de YPF para ingresar a la ventana de los condensados

    7 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta espera la llegada de nuevos equipos

    24 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gutiérrez: “La planta de licuefacción es la recta final de todo un circuito”

    18 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Se espera una recuperación de la producción en la provincia

    13 julio, 2020
    By webmaster
  • política

    El Plan de Energía y Tarifas que podría aplicar Javier Milei si llega al gobierno

    4 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Alejandro Bulgheroni sobre Vaca Muerta: “Es clave generar leyes que acompañen inversiones grandes y de largo plazo”

  • Electricidad

    Energía sustentable. Cuál es la apuesta de YPF Luz

  • Petróleo

    Flavia Royón celebró el fallo que habilita la actividad offshore

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.