Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Empresas: Pampa Energía avanza con su parque eólico de u$s 500 millones

Empresas: Pampa Energía avanza con su parque eólico de u$s 500 millones

By Mónica Matassa
3 septiembre, 2024
566
0
Compartir:

El grupo que lidera Marcelo Mindlin informó que recibió la habilitación comercial de otros cuatro aerogeneradores del proyecto, que será del mayor de sus proyectos eólicos. Cuánta potencia generará y cuándo entrará plenamente en funcionamiento.

Pampa Energía, el grupo que lidera Marcelo Mindlin, avanza en la construcción de su nuevo parque eólico en Bahía Blanca, para el cual tiene prevista la entrada en operación de la primera etapa para fines de este año.

La empresa informó este lunes al mercado, a través de un Hecho Relevante a la Comisión Nacional de Valores, sobre la habilitación comercial de cuatro aerogeneradores adicionales del Parque Eólico Pampa Energía VI (PEPE VI) con una potencia de 18 Mw.

Busca un socio minoritario El RIGI activa inversión de u$s 3500 millones de una minera canadiense en Salta
La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) dio el aval a la habilitación comercial, como ya hiciera el 15 y 22 de julio y 12 de agosto pasados, con lo cual suman 14 los aerogeneradores ya habilitados, totalizando una potencia de 81 Mw.

                           

Las etapas del proyecto

Actualmente se desarrolla la primera etapa del proyecto anunciado en febrero de 2023 por el propio Mindlin, lo que demandará una inversión de u$s 500 millones para alcanzar una potencia instalada de 300 Mw.

De esta manera, PEPE VI se podrá convertir en el parque eólico de mayor capacidad de generación de la empresa, una de las que encabeza el segmento de generación eléctrica de la Argentina, por su portfolio de centrales termoeléctricas y energías renovables.

Esta primera etapa en pleno desarrollo, y que se prevé inaugurar antes de fin de año, está compuesta por 31 aerogeneradores marca Vestas V150, cada uno con una potencia nominal de 4,5 Mw y una altura de buje de 120 metros, totalizando una potencia instalada de 140 Mw.

La construcción inicial del parque es una inversión de u$s 260 millones y tiene como diferencial en el sector que se trata del primer parque eólico de Argentina conectado a una línea de 500kV.

Pampa tiene cinco parques eólicos en operación por 287 Mw de potencia instalada

De acuerdo a los registros de Cammesa, Pampa Energía está generando 287 Mw de energía eólica y con esta apertura del sexto proyecto en los próximos meses sumará 140 Mw, llevando la capacidad total a casi 427 Mw.

Los 160 Mw restantes del proyecto inicial serán motivo de un nuevo análisis de la obra, teniendo en cuenta los cambios de mercado registrados desde entonces.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Cronista

TagseconomíaEmpresasenergíarenovables
Artículo previo

Gas: Las industrias de 7 provincias se ...

Próximo artículo

Infraestructura: El Gobierno busca crear y poner ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Aprueban asistencia para distribuidoras de garrafas de gas

    10 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: modifican las condiciones de generación para proyectos de mayor escala

    5 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Lanzan plataforma para acelerar la transformación digital en industrias energética y minera

    13 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Rio Negro: Más de 170 personas participan en las Jornadas de Energías Renovables

    29 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: El CEO de YPF dijo que con un barril a 45 dólares seguirá siendo rentable

    9 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    El ENRE autorizó nuevos accesos de energías renovables por 189 MW y 6 obras de ampliación

    5 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    YPF apunta a que el 50% de su crudo sea no convencional

  • Petróleo

    Vaca Muerta permitirá que Argentina duplique su producción de petróleo en 2028

  • Petróleo

    Petróleo: Cuánto puede aportar la “recuperación terciaria” a la producción petrolera de la Argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.