Empresas: marplatense creó un fracturador a gas que baja costos y reduce el impacto ambiental

Se trata de una tecnología única en el mundo que otorga más tiempo de trabajo a máxima potencia. El equipo fue diseñado por 60 trabajadores locales y ahora se encuentra en Vaca Muerta, en etapa de pruebas.
La industria marplatense vuelve a ser noticia por su capacidad de innovación: QM Equipment desarrolló un fracturador 100% a gas que permite bajar costos operativos y reducir la huella de carbono, una tecnología única en el mundo que ya se encuentra en Vaca Muerta.
“Nosotros hace dos años aproximadamente comenzamos a buscar alguna solución para un fracturador que fuera a gas. Todos los equipos que hay hoy en el mercado no dan la respuesta y la velocidad requerida”, explicó Marcelo Guiscardo, de QM Equipment.
Bautizado como “Prometheus”, el flamante dispositivo utiliza la tecnología “Rich Burn”, que permite un rango de utilización más amplio. Tiene capacidad para operar 24 horas al día en forma continua y al máximo de potencia, a diferencia de los equipos que se vienen usando en la industria del fracking. Esto otorga un mejor volumen de trabajo durante la etapa de fractura, algo más acorde a las necesidades del mercado.
“Realizamos muchas gestiones y finalmente conseguimos una transmisión alemana y un motor de Estados Unidos para avanzar con el proyecto. Nosotros diseñamos toda la ingeniería de operaciones del fracturador en la planta de Mar del Plata”, apuntó Guiscardo.
Con la participación de 60 trabajadores, la firma local desarrolló este equipo que permite reemplazar el uso de diésel por gas. Esto brinda un gran ahorro económico en combustible y una mayor productividad.
La combinación de motor, transmisión y bombas del fracturador otorgan prestaciones más adecuadas para las aplicaciones no convencionales como las de Vaca Muerta. De hecho permite usar como combustible el gas del propio yacimiento en el que está operando.
El “Prometheus” fue probado durante cinco semanas en la fábrica de QM y ahora se encuentra en la base de Centenario en Vaca Muerta para continuar con los testeos.
“Estamos esperando a que nos den el gas para ponerlo en funcionamiento, en la primera semana de mayo seguramente vamos a poder operar con el equipo. Por ahora siguen las pruebas. Es el primer fracturador en el mundo que se fabrica con esta tecnología”, destacó Guiscardo.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: La Capital