Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Socotherm; Pionera en el Desarrollo de Infraestructura Clave para el GNL Argentino desde San Antonio Este

  • Petróleo: Cuánto puede aportar la “recuperación terciaria” a la producción petrolera de la Argentina

Empresas
Home›Empresas›Empresas: La petrolera de un ex YPF ingresa en Aconcagua para intentar viabilizar la reestructuración de su deuda

Empresas: La petrolera de un ex YPF ingresa en Aconcagua para intentar viabilizar la reestructuración de su deuda

By Mónica Matassa
22 julio, 2025
170
0
Compartir:

Tango Energy, una firma creada por Pablo Iuliano, ex CEO de YPF durante la gestión anterior, se quedará con un 90% de las acciones de Aconcagua Energía, que en las próximos semanas intentará concretar la reestructuración de una deuda de US$ 230 millones en el mercado local.

Petrolera Aconcagua Energy (PAESA), una de las pocas empresas independientes del mercado argentino de Oil&Gas, informó el viernes a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que Tango Energy, una firma creada por Pablo Iuliano, ex CEO de YPF durante la gestión anterior, se quedará con el 90% de las acciones de la compañía con la intención de viabilizar la reestructuración de su deuda financiera.

El ingreso de Iuliano, que asumirá como CEO de Aconcagua en reemplazo de Diego Trabucco, se concretará con el respaldo de Vista Energy y AR Energy Resources, subsidiaria de Trafigura, los dos principales acreedores de PAESA.

Tango Energy inyectará unos US$ 36 millones al capital social de la empresa, un gesto que pedían parte de los tenedores de la deuda como condición necesaria para avalar la reestructuración de una deuda cercana a los US$ 229 millones (con vencimientos por US$ 75 millones en 2025).

Lo que sigue esta semana es que el comité de negociación con los titulares de esos bonos —a grandes rasgos agrupados en tres grupos principales: fondos comunes de inversión, compañías de seguros e inversores minoritarios— termine de precisar las condiciones específicas de reestructuración. Recién una vez que esa instancia esté concluida se procederá al canje de los títulos actuales que cayeron en default en junio por los nuevos bonos.

El desembarco de Tango Energy como accionista mayoritario de Aconcagua se concretará sólo si los tenedores de deuda avalan el proceso de reestructuración. Trabucco y Javier Basso, los creadores de PAESA, se correrán del equipo de management de la empresa y continuarán como inversores minoristas con un 10% del equity.

Solución positiva

El ingreso de Iuliano como CEO es una solución positiva para Vista, que en 2023 le vendió a Aconcagua sus campos maduros en Neuquén y Río Negro, por lo que la petrolera creada por Miguel Galuccio podrá seguir enfocada en el desarrollo de yacimientos no convencionales, mientras que Tango Energy tendrá la responsabilidad de mantener en caja la explotación de áreas convencionales, un negocio que en los últimos 12 meses redujo significativamente su rentabilidad por el encarecimiento de los costos en dólares (producto de la apreciación cambiaria que forzó el gobierno con fines antinflacionarios) y del retroceso del precio internacional del petróleo, que cayó por debajo de los 70 dólares.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: EconoJournal

TagsEmpresasHidrocarburosinversionesYPF
Artículo previo

Gas: Cammesa pagará un precio más caro ...

Próximo artículo

Petróleo: Cuánto puede aportar la “recuperación terciaria” ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Empresas: Brent Energía y Servicios alcanzó 10.000 etapas de fractura gestionadas con la tecnología propia Sand Cube

    25 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    El mapa de las empresas

    27 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: El fin de una década de mantas oleofílicas en Neuquén

    8 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    EMPRESA: YPF CREA UNA EMPRESA PARA IMPULSAR LA EXPORTACIÓN DE GNL

    25 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Un informe de una consultora internacional destaca el potencial de Vaca Muerta en la región

    7 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Los yacimientos top explican el boom de Vaca Muerta

    6 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Por segundo día crecen los precios del petróleo

  • Gas

    Ambicioso proyecto para finalizar obras de gas natural en todo el territorio santafesino

  • Petróleo

    YPF invertirá 14,5 millones de dólares para buscar petróleo en el paraje Los Parlamentos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.