Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Empresas
Home›Empresas›Empresas: Horacio Marín adelantó los detalles del nuevo oleoducto de Vaca Muerta

Empresas: Horacio Marín adelantó los detalles del nuevo oleoducto de Vaca Muerta

By Mónica Matassa
15 julio, 2025
53
0
Compartir:

El CEO de YPF confirmó un financiamiento de US$2000 millones que permitirá ampliar la exportación de crudo del país.

Horacio Marín, CEO de YPF, confirmó que la compañía junto a otras siete empresas cerró la semana pasada un financiamiento de US$2000 millones para construir un oleoducto que permitirá “aumentar las exportaciones del sector petrolero” del país.

En diálogo con Luis Majul en LN+, el directivo precisó que la operación reunió a 14 bancos internacionales, entre ellos JP Morgan, Citi Bank, Santander, Itaú y Deutsche Bank y destacó que es el primer proyecto de este tipo que se desarrolla íntegramente desde el sector privado. “No hay más Estado bobo”, dijo.

Según Marín, desde 1998 no se concretaba en la Argentina un financiamiento de esta magnitud, ya que la última operación de este tipo, superior a US$500 millones, se firmó hace más de dos décadas.

El objetivo de esta inversión es “aumentar la capacidad de transporte de crudo de Vaca Muerta” para impulsar tanto la producción como las exportaciones de petróleo. Además de YPF, participan Pluspetrol, Vista, Panamerican, Pampa Energía, Tecpetrol, Chevron y Shell, que aportarán en conjunto un 30% de recursos propios para complementar el financiamiento.

Por otro lado, el CEO remarcó que el fallo reciente de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos no afecta este proyecto ni frenará nuevas inversiones de la compañía.

En relación al impacto del fallo de Preska sobre el valor bursátil de la empresa, Marín indicó que las acciones de YPF experimentaron una baja inicial pero luego se recuperaron y superan el nivel que tenían antes de conocerse la resolución judicial.

Además, detalló que, a diferencia de lo que sucede habitualmente cuando se especula con un cambio de control hacia el sector privado —que suele impulsar los precios— en este caso el mercado interpretó como negativa la posibilidad de modificar la estructura actual.

El CEO de YPF también destacó la “revolución tecnológica” que se implementó en la red de estaciones de servicio de la compañía, mediante un sistema que permite medir en tiempo real la demanda de cada surtidor. Marín sostuvo que esta innovación forma parte de una estrategia que permite optimizar la operación y la distribución en todo el país.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: La Nación

TagseconomíaEmpresasHidrocarburosinversionesPetróleoYPF
Artículo previo

Empresas: Vista Energy actualiza metas en Vaca ...

Próximo artículo

Gas: Argentina tiene para 63 años y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empleos

    Tras 2.000 despidos en YPF, camioneros amenazan con bloquear Vaca Muerta y destilerías en todo el país

    20 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Llega a Neuquén la primera edición del “ATCC Energy Tech Workshop”

    6 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustible: Bahía Blanca tendrá la primera planta sustentable para aviones

    15 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Proyecto multimillonario para ampliar la red de gas en Moquehue

    11 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF movilizará arenas silíceas desde Dolavon

    14 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Sanciones de EEUU al crudo iraní hacen repuntar el petróleo

    21 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: las costas de Guyana demuestran cada vez más potencial

  • Petróleo

    Se reunió la Mesa Regional de Petróleo y Gas convencional

  • Electricidad

    Más $80 millones para fortalecer la red de distribución eléctrica en verano

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.