Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Empresas
Home›Empresas›Empresas: GeoPark anuncia su retorno estratégico a Vaca Muerta y reporta resultados sólidos en el segundo trimestre

Empresas: GeoPark anuncia su retorno estratégico a Vaca Muerta y reporta resultados sólidos en el segundo trimestre

By Mónica Matassa
15 agosto, 2025
141
0
Compartir:

La petrolera colombiana confirmó que vuelve a la formación no convencional con el objetivo de consolidar su expansión regional.

La petrolera GeoPark confirmó en las últimas horas su intención de regresar a Vaca Muerta con un plan de inversión que podría alcanzar hasta u$s500 millones.

Este anuncio, liderado por el nuevo CEO, Felipe Bayón, promete sumar a un nuevo jugador de relevancia en la plaza neuquina pero además implica, para la firma, una estrategia de expansión que, según trascendió, busca duplicar sus reservas probadas y probables, actualmente en 84 millones de barriles, con un potencial de 50 a 80 millones de barriles adicionales en Vaca Muerta.

El gobernador Rolando Figueroa señaló ayer que empresas internacionales, incluyendo una colombiana, están evaluando su ingreso a Vaca Muerta, destacando a GeoPark como uno de los actores clave. Felipe Bayón, en una declaración reciente a la prensa, afirmó: “Queremos entrar a Vaca Muerta”, subrayando que la compañía dispone de u$s270 millones en efectivo para financiar esta expansión, complementando con préstamos o emisión de bonos.

El viceministro coordinador de Energía y Minería del Ministerio de Economía, Daniel González, se presentó en una nueva edición del Amcham Energy Summit

GeoPark ya tuvo presencia en Vaca Muerta hasta 2021, pero salió tras vender sus activos. En 2024, un intento previo de regresar mediante un acuerdo con Phoenix Global Resources (por u$s320 millones) fue frustrado por la falta de aprobación regulatoria en Neuquén. Ahora, con un contexto más favorable y negociaciones con Pampa Energía –que adquirió el 10,17% de las acciones de GeoPark en mayo– la empresa avanza en la identificación de proyectos estratégicos, con la posibilidad de concretar su ingreso antes de fin de año.

Los números del balance

La firma viene de reportar resultados financieros sólidos para el segundo trimestre de 2025, a pesar de una caída del 6% en la producción y precios de realización 9% más bajos. Según un informe, GeoPark logró un EBITDA de u$s71,5 millones con un margen del 60%, aunque registró un cargo no recurrente de u$s31 millones por desinversiones en Ecuador.

La utilidad neta del primer trimestre fue de u$s13,1 millones, un 14% inferior al cuarto trimestre de 2024, debido a costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027 y la emisión de los Bonos 2030. Sin embargo, la empresa destacó una sólida disciplina de costos, con costos operativos por barril de petróleo equivalente (bpe) reducidos a u$s12,3, dentro del rango previsto de u$s12-14.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Ámbito

TagsEmpresasgeo parkVaca muerta
Artículo previo

Licitaciones: Día clave para el futuro del ...

Próximo artículo

Inversiones: Pampa Energía apuesta US$400 millones en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Empresas: Una petrolera colombiana toma carrera para su ingreso en Vaca Muerta

    14 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Vaca Muerta lidera la recuperación y el repunte de pozos en Argentina

    2 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Moody’s aumenta calificación de YPF gracias al Proyecto Andes

    27 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • licitación

    Licitaciones: Enarsa lanzó la tercera licitación para importar 8 buques con GNL

    10 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Ingeniería neuquina para el desarrollo de la formación

    1 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Empresas chinas muestran interés en proyecto de gas natural licuado ruso en el mar Báltico

    8 mayo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Radiografía de las ganancias de las empresas eléctricas

  • Petróleo

    Nuevo récord de producción de barriles diarios en septiembre: Alcanzó 532.566

  • Petróleo

    Las exportaciones del petróleo argentino tuvieron un fuerte crecimiento en el inicio de este año

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.