Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Empresas
Home›Empresas›Empresas: Fusión empresarial en el sector petrolero de Mendoza

Empresas: Fusión empresarial en el sector petrolero de Mendoza

By Mónica Matassa
17 marzo, 2025
298
0
Compartir:

En un movimiento estratégico dentro del sector de hidrocarburos, la Compañía General de Combustibles S.A. (CGC) ha finalizado con éxito el proceso de fusión por absorción con CGC Energía S.A.U. Este acuerdo, aprobado el 5 de noviembre de 2024, se realizó bajo el marco legal estipulado por la Ley General de Sociedades Nº 19.550 y se publicó este viernes 14 de marzo en el Boletín Oficial de Mendoza.

Como resultado, CGC se convirtió en la empresa absorbente y continuadora, mientras que CGC Energía S.A.U. se disolvió sin liquidarse. Este proceso permite que la compañía absorbente adquiera la totalidad de los derechos y obligaciones de la absorbida, facilitando la transferencia de activos y concesiones de explotación.

Un paso clave para la continuidad operativa

La fusión fue instrumentada bajo escritura número 190 y aprobada por la Inspección General de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con la integración total de los patrimonios, CGC también asume el control sobre diversas concesiones de explotación de hidrocarburos en Mendoza, tales como áreas en Cacheuta, Piedras Coloradas, Río Tunuyán y Cajón de los Caballos.

De esta manera, la compañía logra consolidar su presencia en la cuenca Cuyana, garantizando la continuidad de sus operaciones en la región. Según lo establecido en la Ley de Impuesto a las Ganancias Nº 20.628, este proceso de fusión se considera una reorganización empresaria libre de impuestos.

Beneficios y efectos de la fusión

La fusión por absorción implica una sucesión a título universal, permitiendo que CGC adquiera la titularidad de todas las concesiones sin interrupciones operativas. Este tipo de reestructuraciones empresariales buscan optimizar la administración de recursos y mejorar la eficiencia en la explotación de hidrocarburos.

Compañía General de Combustibles S.A.

Además, al mantener la continuidad de la personalidad jurídica de la empresa absorbida dentro de la absorbente, se preservan las responsabilidades y facultades legales.

Regulaciones y supervisión del proceso

El proceso ha sido supervisado y registrado ante los organismos regulatorios correspondientes. La Dirección de Hidrocarburos de la Provincia de Mendoza tomó nota de la fusión y ratificó la validez del traspaso de concesiones.

Asimismo, se cumplieron todos los requisitos legales, incluyendo la publicación de avisos en el Boletín Oficial y medios de comunicación nacionales. No se presentaron oposiciones a la operación, lo que facilitó su aprobación y posterior inscripción.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Mendoza Post

TagsEmpresasHidrocarburosMendoza
Artículo previo

Petróleo: Inauguración de Oldelval; nueva ampliación de ...

Próximo artículo

Minería: Subieron los ingresos y piden obras ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Luz verde para importar maquinaria usada sin burocracia

    23 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    No todo es Vaca Muerta: la apuesta de Mendoza al crudo pesado

    24 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • offshore

    ¿Cómo afectará la exploración offshore a nuestras costas?

    17 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • licitación

    Un “chorrito” de petróleo a 3.000 metros de altura: por qué es tan importante

    29 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    La Mirada: Vaca Muerta, ley Bases, RIGI y el futuro del GNL

    10 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Para salvar el año, YPF necesita de Chevron y Shell

    11 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Caleta Olivia tendrá la primera subdelegación del ENARGAS del país

  • Gas

    Gas: Neuquén proyecta exportar 34 millones de metros cúbicos diarios de gas a Brasil en medio de cifras de producción que baten récords

  • Petróleo

    ¿Es el hidrógeno el nuevo petróleo?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.