Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Empresas
Home›Empresas›Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

By Mónica Matassa
16 julio, 2025
150
0
Compartir:

En el vibrante ecosistema empresarial de la Patagonia, Marita Rabert se ha consolidado como una consultora referente. Con Energy Transformer, su firma, va más allá de lo convencional, enfocándose en la energía vital de las organizaciones para convertirlas en resultados tangibles.

En esta entrevista, Marita nos revela la inspiración detrás de Energy Transformer y cómo su enfoque innovador logra transformar la visión en acción, impulsando a empresas y líderes a alcanzar su máximo potencial. Descubre la clave de su éxito en el sur argentino.

El Origen y la Filosofía

Marita, cuéntanos, ¿qué te inspiró a crear Energy Transformer? ¿Hubo un momento o experiencia clave que te llevó a decir: “Aquí hay una necesidad que debo satisfacer”?

Energy Transformer nace como síntesis de mi experiencia profesional y personal. Después de años trabajando en el mundo comercial y organizacional, entendí que muchas empresas tienen visión, pero les cuesta concretarla. Y lo más importante: perdían energía en el camino.

Hubo un momento claro, durante una consultoría estratégica, en el que sentí que no bastaba con estructurar procesos o planes: lo que faltaba era transformar la energía del equipo, alinear el propósito, y traducirlo en acción concreta. Ahí supe que había una necesidad que yo podía atender con una propuesta diferente.

El nombre “Energy Transformer” es muy sugerente. ¿Cómo se conecta esa “energía” con la “transformación” que proponen en las organizaciones?

Para mí, la energía es la fuerza vital de las organizaciones. Tiene que ver con las personas, los liderazgos, las decisiones, la visión. Pero muchas veces esa energía está dispersa, bloqueada o mal canalizada. Energy Transformer propone justamente eso: transformar la energía disponible en movimiento concreto, alineado con el propósito y los objetivos estratégicos. No se trata solo de “hacer”, sino de hacerlo con sentido y coherencia.

Su lema es “Transformamos visión en acción. Energía en resultados.” ¿Podrías explicarnos un poco más qué significa esta frase en la práctica para un cliente?

Significa que acompañamos a nuestros clientes desde el inicio: desde clarificar su visión, detectar su potencial, hasta bajar eso a un plan con metas concretas, ejecutables y medibles. Muchas veces las organizaciones tienen grandes ideas, pero no logran materializarlas. Nosotros trabajamos en ese puente entre lo que desean ser y lo que logran. Y lo hacemos movilizando la energía interna de los equipos, generando compromiso, foco y dirección.

La visión de Energy Transformer es “Ser una consultora de referencia en transformación organizacional, con impacto humano, estratégico y comercial en América Latina.” ¿Qué significa para ti lograr ese “impacto humano” en un proceso de transformación empresarial?

Para mí, el impacto humano es lo que garantiza la sostenibilidad de cualquier transformación. Si una estrategia no tiene en cuenta a las personas que la ejecutan, está destinada a fracasar. En Energy Transformer trabajamos desde un enfoque integral: la transformación no es solo del negocio, también es del mindset, del liderazgo, de la cultura. Cuando eso ocurre, el cambio no solo es real, sino duradero.

Casos de Éxito y Metodología en Acción

Sabemos que han trabajado con diversas empresas y organizaciones. ¿Podrías compartirnos un caso de éxito concreto (sin revelar nombres si no es posible) donde la intervención de Energy Transformer generó un cambio significativo? Nos gustaría entender el desafío inicial y los resultados obtenidos.

Claro. Trabajamos con una empresa de base industrial que estaba atravesando una crisis de liderazgo y comunicación interna. Había una desconexión fuerte entre los equipos operativos y los directivos, lo que impactaba en la productividad y el clima laboral.

Comenzamos con un diagnóstico integral y co-creamos un plan de transformación que incluyó workshops de liderazgo, reposicionamiento del propósito y una nueva estructura de comunicación interna. En seis meses, lograron no solo mejorar sus indicadores de eficiencia, sino también recuperar la motivación del equipo. Fue muy gratificante ver cómo el cambio de energía interna se reflejó en los resultados del negocio.

En ese mismo caso, o en otro que quieras destacar, ¿cuál fue el servicio específico de Energy Transformer que tuvo mayor impacto y por qué?

La consultoría estratégica personalizada fue clave, porque permitió entender el punto real de conflicto y no quedarse en los síntomas. Pero lo que realmente generó el cambio fue la implementación del “Plan de Acción Energético”, donde cada líder asumió un rol activo en la transformación. Involucrar al equipo desde el inicio siempre multiplica el impacto.

Su metodología de 5 pasos es muy clara: Diagnóstico, Objetivos, Plan de Acción, Implementación y Evaluación. ¿Hay alguna etapa de este proceso que consideres especialmente crucial o desafiante para las organizaciones?

La etapa más desafiante suele ser la Implementación. Muchas organizaciones tienen excelentes planes, pero tropiezan al ejecutarlos. Ahí es donde más intervenimos, porque es donde más energía se pierde. Nuestro rol es mantener el foco, alinear expectativas y sostener el proceso de cambio sin que se diluya en la rutina diaria.

Mencionan que acompañan a empresas, líderes y organizaciones. ¿Hay alguna tipología de cliente con la que disfruten especialmente trabajar o en la que sientan que su impacto es más profundo?

Nos encanta trabajar con líderes y empresas que están en momentos de inflexión: expansión, fusión, sucesión generacional o redefinición estratégica. Son contextos donde hay mucho en juego y, por lo tanto, mucho potencial para transformar. El impacto es más profundo porque no se trata de ajustar, sino de evolucionar.

Diferenciales y el Futuro

Uno de sus diferenciales es la “visión integral: estrategia + propósito + acción”. En un mercado de consultoría tan competitivo, ¿cómo logran integrar el propósito en la estrategia de negocio de sus clientes de una manera que sea tangible y genere resultados?

Lo hacemos desde el inicio. En nuestro diagnóstico inicial, trabajamos sobre el propósito con el mismo nivel de profundidad que trabajamos la estrategia comercial o los indicadores financieros. No lo tratamos como algo abstracto. Lo bajamos a decisiones concretas: cómo se comunica, cómo se lidera, cómo se diseña una oferta. Cuando el propósito atraviesa todos los niveles de la empresa, la estrategia se potencia y los resultados llegan con mayor coherencia y solidez.

La confidencialidad y el compromiso total son pilares. ¿Cómo construyen esa relación de confianza con sus clientes, especialmente al abordar procesos de cambio tan sensibles?

Desde la escucha, la honestidad y el respeto absoluto por la historia y el contexto de cada cliente. No imponemos modelos, construimos junto a ellos. Y nos involucramos de verdad. Sabemos que los procesos de transformación requieren apertura y, muchas veces, exponen vulnerabilidades. Por eso sostenemos cada paso con profesionalismo y cuidado humano.

Mirando hacia el futuro, ¿cuáles son los próximos pasos o proyectos que tiene en mente para Energy Transformer? ¿Hay alguna área de crecimiento o servicio que les interese explorar en los próximos años?

Estamos desarrollando una línea de servicios digitales que nos permita acompañar procesos de transformación de forma híbrida, combinando tecnología con intervención personalizada. También queremos ampliar nuestra presencia regional, generando alianzas con consultoras locales que compartan nuestra visión. Y algo que me ilusiona mucho: empezar a trabajar en programas de formación para líderes transformadores.

Finalmente, Marita, ¿qué consejo le darías a un emprendedor o a una empresa que hoy siente que está estancada y necesita una “transformación de energía” para seguir adelante?

Le diría que no subestime el poder de revisar su energía interna. A veces no se trata de cambiar todo, sino de reconectar con su propósito, redefinir prioridades y volver a decidir con conciencia. La transformación verdadera empieza adentro, y desde ahí se expande. Si sentís que algo no está fluyendo, escuchá esa señal. Siempre hay una oportunidad para transformar.

 

TagsEmpresasenergíainversiones
Artículo previo

Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Internacional: Nueva Ley N° 21.708 establece deberes para los proveedores de telecomunicaciones en Chile

    22 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Techint se suma al consorcio Vaca Muerta Sur

    17 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Pablo Iuliano: “Con la Ley de GNL, Petronas está dispuesta a invertir”

    7 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • eventos

    La descarbonización de Vaca Muerta será el eje de una jornada en Cutral Co

    28 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Los subsidios al sector energético se redujeron un 18% en el último año

    5 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Petrominera podría operar uno de los yacimientos más longevos del país

    22 abril, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Guillermo Pereyra: “Con la ley de Hidrocarburos se institucionaliza el Plan Gas”

  • Electricidad

    Todo listo para la próxima inauguración de la primera planta de generación de energía de fuente de biomasa forestal en Cerro Azul

  • Petróleo

    La ruta del petróleo ya alcanzó el 60% de avance

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.