Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Empresas
Home›Empresas›Empresas: Enap se retira de Argentina y cede terreno a competidor local

Empresas: Enap se retira de Argentina y cede terreno a competidor local

By Mónica Matassa
25 febrero, 2025
457
0
Compartir:

La reciente venta de la filial Enap Sipetrol de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) de Chile a Oblitus International marca un hito en la industria petrolera argentina.

Con una transacción valuada en u$s41 millones, este movimiento estratégico refleja la adaptación de Enap a las nuevas condiciones del mercado y su enfoque en fortalecer el intercambio comercial con la compra de crudo proveniente de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén.

El papel de Oblitus International y Capetrol en la industria petrolera argentina

Bajo la dirección del empresario Hugo Cabral, Capetrol ha consolidado su presencia en el sector petrolero argentino mediante adquisiciones estratégicas, como la compra del área hidrocarburífera José Segundo en Chubut. La asociación con Oblitus International representa una oportunidad para ambas empresas de expandir su alcance en la región y aprovechar las sinergias existentes en el mercado petrolero.

La decisión de Enap de vender parte de sus activos en Argentina responde a su compromiso con la sostenibilidad a largo plazo y a la optimización de su cartera de negocios.

Sin embargo, la petrolera chilena no se retira por completo del país, sino que centrará sus esfuerzos en fortalecer el intercambio comercial y la compra de crudo proveniente de Vaca Muerta a través del Oleoducto Trasandino OTA-OTC. Esta estrategia le permitirá mantener su presencia en el mercado argentino y contribuir al abastecimiento de sus refinerías en Chile.

El rol clave del Oleoducto Trasandino en la exportación de crudo

El Oleoducto Trasandino, operado por Enap, ha sido un activo estratégico para la exportación de crudo desde Argentina a Chile. Con una capacidad de transporte de 110.000 barriles diarios, este ducto ha facilitado el flujo de hidrocarburos entre ambos países y ha sido fundamental para el desarrollo de la industria petrolera en la región.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Titulares

TagsArgentinaEmpresasEnapHidrocarburos
Artículo previo

Actualidad: Medanito; el intendente de 25, sindicalistas ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: Se dispara la producción y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • La Mirada

    Emilio Apud: “El desarrollo de Vaca Muerta no supera el 7%”

    9 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: El Gobierno desregula el control de tanques de hidrocarburos y crea un registro único nacional

    30 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    Impacto Milei: el gobernador entrante de Santa Cruz cederá áreas de petrolera estatal

    27 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: Piden a estaciones de servicios que no cobren tasas municipales

    23 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Inversores internacionales recorrieron el primer yacimiento rionegrino

    7 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Una protesta de empleados de Hidrocarburos perjudica a Vaca Muerta

    20 octubre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Fracaso inesperado de la estatización del gas en Bolivia: el país dejará de exportar luego de que la producción cayera a su nivel más bajo en 20 años

  • Gas

    YPF y Petronas analizaron avances del acuerdo para la planta de GNL

  • Gas

    Afirman que el buque regasificador se quedará “varios años más” en Escobar

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.