Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Empresas
Home›Empresas›Empresas: El Gobierno cambió los términos de la concesión de una importante área petrolera

Empresas: El Gobierno cambió los términos de la concesión de una importante área petrolera

By Mónica Matassa
30 diciembre, 2024
311
0
Compartir:

El gobernador Alfredo Cornejo y la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, hicieron lugar a un reclamo de Petrolera Aconcagua Energía SA, encargada de explotar un área en Malargüe.

El Gobierno de Mendoza aceptó la modificación de los términos de una concesión de un área petrolera en Malargüe. Lo hizo a partir del reclamo de la empresa Petrolera Aconcagua SA, quien está encargada de la explotación junto a YPF SA y objetó algunos artículos del decreto que prorrogó por 10 años la concesión del Área Confluencia Sur.

El gobernador Alfredo Cornejo y la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, firmaron el Decreto N° 2436, publicado este viernes en el Boletín Oficial. A través de esta norma, se aceptó un recurso de revocatoria presentado por Petrolera Aconcagua Energía SA y se revocaron dos artículos de un decreto de 2022 en el que se le había otorgado a esta empresa, en sociedad con YPF, una prórroga de 10 años en la concesión del área Confluencia Sur, en Malargüe.

La empresa planteó una serie de cuestionamientos a algunos términos del decreto de prórroga, pero el Gobierno provincial accedió a modificar los artículos 9° y 12° de la norma, en lo que se refiere a la protección ambiental, el plan de saneamiento y abandono de los pozos.

Respecto al primero de los artículos recurridos, la empresa planteó que las obligaciones que se ponen en cabeza de los concesionarios excederían sustancialmente a las disposiciones contenidas por la normativa aplicable en la materia.

El Gobierno determinó que Aconcagua SA tenía razón en este punto y que no resultaba congruente el citado artículo con lo dispuesto en Decreto N° 170/2008, que estableció las condiciones para la Evaluación de Impacto Ambiental.

En este sentido, revocó el Artículo 9° y reemplazó el texto del mismo por la siguiente redacción: “El concesionario deberá dar cumplimiento a los términos establecidos por la Ley General del Ambiente, Ley Provincial Nº 5961, sus decretos reglamentarios Nros. 437/1993 y 170/2008 y demás normativa ambiental que los modifiquen o complementen”.

Por otro lado, la empresa también cuestionó el artículo 12° del decreto alegando que era ambiguo respecto a las condiciones para el abandono de los pozos perforados.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: MDZOL

TagsEmpresasHidrocarburosPetróleo
Artículo previo

Renovables: San Juan acordó con dos companías ...

Próximo artículo

Política: El Gobierno exige más inversión e ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Medio ambiente

    Derrames de petróleo en Bahía Blanca: la empresa responsable solo limpió el 25% del ecosistema afectado

    21 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Dispusieron un nuevo aumento en las boletas de gas para subsidiar a las regiones más frías del país

    2 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Massa sumó a empresas de hidrocarburos y pymes a los beneficios cambiarios y convierte al CCL en valor de referencia

    6 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    La compañía de petróleo y gas de la India invierte millones en exploración en alta mar

    18 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    ENERGIX CELEBRÓ CUMPLIR CON SU PROYECTO DE PODER ESTAR PRESENTE EN LA ARGENTINA OIL & GAS 2023

    22 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Derrame de hidrocarburos: Prefectura participó de un congreso en Estados Unidos

    20 mayo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Cuenca por cuenca, cómo viene la producción de crudo más allá de Vaca Muerta

  • Electricidad

    El ENRE sancionó a las distribuidoras eléctricas con multas por $55 millones

  • Electricidad

    Distribuidores de electricidad pidieron obras a Martínez

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.