Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Empresas
Home›Empresas›Empresas: Ejecutivos de Glencore se reunieron con el gobernador Jalil para conversar sobre los avances del proyecto MARA

Empresas: Ejecutivos de Glencore se reunieron con el gobernador Jalil para conversar sobre los avances del proyecto MARA

By Mónica Matassa
25 abril, 2025
227
0
Compartir:

El flamante CEO de Glencore en Argentina, Martín Pérez del Solay, y el country manager, Juan Donicelli, fueron recibidos por el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, en casa de gobierno para conversar sobre la evolución del proyecto MARA.

Glencore confirmó su compromiso con la búsqueda de un trabajo conjunto entre las partes interesadas para la generación de empleo, desarrollo de proveedores locales y de las comunidades de la zona de influencia.

El gobernador fue informado sobre los futuros planes vinculados al proyecto, con énfasis en el desarrollo de la próxima campaña, mientras se avanza en la profundización del estudio de factibilidad y el Informe de Impacto Ambiental.

Asimismo, Jalil felicitó a Pérez del Solay por su reciente asunción al frente de la compañía en el país, con la que el gobernador viene trabajando de manera coordinada para el desarrollo de MARA, el proyecto cuprífero que Glencore gestiona desde fines de 2023, y que combina la infraestructura de Mina Alumbrera y el yacimiento Agua Rica.

Por su parte, Pérez del Solay, destacó el orgullo de liderar una compañía comprometida con el desarrollo de emprendimientos en el país, focalizados en proyectos de cobre, como lo son MARA en Catamarca y El Pachón en San Juan, claves para la provisión de los productos que hoy el mundo necesita para su desarrollo.

“Como una de las compañías más grandes de recursos naturales diversificados del mundo, Glencore busca desarrollar proyectos de clase mundial alineados con su propósito de seguir contribuyendo a la construcción de un mundo más evolucionado desde la innovación, las buenas prácticas y el talento local.

Trabajamos para generar una incidencia positiva en la economía local y nacional con la convicción de que Argentina puede y debe convertirse en uno de los principales atractivos mineros de la región”, señaló Pérez del Solay.

El encuentro de las autoridades de Glencore y el gobernador Jalil expone la disposición para dialogar y articular con las autoridades los esfuerzos necesarios para continuar avanzando en un proyecto relevante tanto para la empresa como para la provincia y su comunidad, entendiendo el impulso socioeconómico que genera MARA.

Acerca de Glencore

Glencore es una de las mayores empresas de recursos naturales diversificados del mundo y una de las principales productoras y comercializadoras de más de 60 productos que hacen posible la vida cotidiana.

A través de una red de activos, clientes y proveedores que se extiende por todo el mundo, producimos, procesamos, reciclamos, nos abastecemos, comercializamos y distribuimos las materias primas que permiten la descarbonización, satisfaciendo a la vez las necesidades energéticas actuales.

Con más de 150.000 empleados y contratistas, y una fuerte presencia en más de 35 países, tanto en regiones consolidadas como emergentes en materia de recursos naturales, nuestras actividades de comercialización e industriales están respaldadas por una red mundial de más de 50 oficinas.

Los clientes de Glencore son consumidores industriales, como los de los sectores automovilístico, siderúrgico,
de generación de energía, de fabricación de baterías y petróleo. También proporcionamos financiación,
logística y otros servicios a productores y consumidores de productos básicos.

Glencore se enorgullece de ser miembro de los principios voluntarios de seguridad y derechos humanos y del consejo internacional de minería y metales. Participamos activamente en la iniciativa para la transparencia de las industrias extractivas.

Respaldaremos el esfuerzo global para alcanzar los objetivos del acuerdo de París a través de nuestro empeño para descarbonizar nuestra propia huella operativa.

Acerca de MARA

MARA es un proyecto minero de cobre, molibdeno, oro y plata ubicado en el oeste de Catamarca. Actualmente se encuentra en etapa de exploración avanzada.

El Proyecto MARA comprende el desarrollo del yacimiento Agua Rica, ubicado en Catamarca, utilizando la
infraestructura de Alumbrera, que operó durante 20 años, hasta 2018. Glencore es el único propietario y
operador del proyecto MARA.

La producción media prevista es superior a 200.000 toneladas anuales de cobre en concentrado para los 10
primeros años.

TagsEmpresasenergíainfraestructurainversionesmineríaPetróleo
Artículo previo

Informes: ¿YPF está “subvaluada”? Qué dice este ...

Próximo artículo

Empresas: Puma Pris incorpora nuevos usos y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: La inversión petrolera avanza sin necesidad de RIGI, pero reclama que se levante el cepo

    19 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Feria PDAC: Santa Cruz fue reconocida en Canadá por ser la provincia que más empleo femenino genera en minería

    8 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Conferencia Internacional de Energías Renovables abre sus puertas en abril con la presencia de Jefes de Gobierno, Empresas de Energía ...

    21 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Con su nueva Ley de Puertos, Río Negro gana autonomía en la administración de las terminales que exportarán crudo ...

    26 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Gigante industrial estadounidense apuesta al crecimiento de Vaca Muerta, el litio y el cobre argentinos

    13 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Una provincia petrolera recuperará dos áreas clave que le pertenecían a YPF

    22 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    La producción de crudo atenuó su caída en 2021 y sumó inversiones

  • Gas

    Se desplomaron las ofertas en la subasta de gas para generación

  • Petróleo

    Producción de petróleo local creció 3,9% en 2019

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.