Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Empresas
Home›Empresas›Empresas: Del soporte al protagonismo; la logística como ventaja competitiva en Oil & Gas

Empresas: Del soporte al protagonismo; la logística como ventaja competitiva en Oil & Gas

By Mónica Matassa
17 abril, 2025
356
0
Compartir:

Con un crecimiento del 22,3% en exportaciones durante 2024, el sector de Oil & Gas impulsa la demanda de soluciones logísticas cada vez más eficientes, seguras y especializadas.

Por María Santos
Desarrolladora de Negocios de Interborders

El sector de Oil & Gas se consolida como uno de los pilares clave del comercio exterior argentino. Según un reciente informe de Alpes Energy, durante 2024 las exportaciones energéticas superaron los USD 9.600 millones, con un crecimiento interanual del 22,3% contribuyendo significativamente al superávit comercial nacional. Este avance no solo reafirma el potencial estratégico de Vaca Muerta y otras cuencas productivas, sino que también pone en evidencia el rol crucial que cumple la logística en esta transformación.

La logística es uno de los eslabones más críticos y menos visibles de la industria del Oil & Gas. Si bien la conversación alrededor de la industria suele centrarse en la exploración, extracción o precios internacionales, detrás de cada pozo operativo y cada refinería funcionando hay una red logística altamente especializada, que permite que todo ese sistema no se detenga. Desde el transporte especializado de hidrocarburos hasta la gestión aduanera y el almacenamiento fiscal, cada eslabón logístico aporta eficiencia, previsibilidad y competitividad internacional a la industria energética argentina.

En un sector donde los márgenes de error son mínimos, los desafíos logísticos son enormes: desde el transporte de materiales peligrosos y cargas sobredimensionadas, hasta la gestión de inventarios en entornos remotos y condiciones extremas. La complejidad se multiplica si se consideran los estrictos marcos regulatorios, tanto locales como internacionales, que exigen trazabilidad, certificaciones y cumplimiento ambiental.

Trabajar en Oil & Gas implica entender que la logística no puede ser un área de soporte, tiene que ser un socio estratégico del negocio. Los equipos y suministros deben llegar a tiempo, con controles de seguridad exhaustivos, y muchas veces a zonas de difícil acceso.

Uno de los principales cuellos de botella para los proyectos en Latinoamérica es la infraestructura. La falta de caminos adecuados, los límites de capacidad portuaria o los tiempos aduaneros inciertos pueden demorar operaciones críticas, generando sobrecostos que impactan directamente en la rentabilidad. A esto se suma la volatilidad de los precios del petróleo y gas, que obliga a operar con estructuras logísticas flexibles, eficientes y escalables.

En este contexto, el rol de los operadores logísticos integrales cobra una nueva dimensión. El manejo seguro de químicos, maquinaria pesada, herramientas especializadas y repuestos exige experiencia técnica, pero también una red de soporte robusta y un enfoque centrado en la eficiencia operativa. En Interborders diseñamos soluciones end-to-end que van desde el despacho aduanero hacia el transporte multimodal y el almacenamiento, todo bajo un enfoque proactivo de compliance y prevención de riesgos.

La seguridad es otro aspecto que no admite concesiones. Cada etapa de la cadena logística -desde el punto de origen hasta la entrega final- debe contemplar protocolos estrictos para proteger tanto a las personas como al medio ambiente. Esto implica capacitación constante e inversiones tecnológicas.

Por todo esto, es fundamental que las empresas del sector energético integren la logística desde el diseño mismo de sus operaciones. No se trata solo de mover cargas, sino de garantizar continuidad operativa, mitigar riesgos y maximizar la rentabilidad en un entorno cada vez más exigente. En Interborders creemos que la logística no es un costo: es una ventaja competitiva. Apostar por soluciones logísticas inteligentes, escalables y seguras es, hoy más que nunca, apostar por el futuro del Oil & Gas argentino.

Acerca de Interborders:

Interborders es un agente de carga internacional y operador logístico que brinda soluciones integrales que comprenden cada etapa del traslado de mercancías, comercio exterior y despacho de aduanas. Fundada en 2016 en Argentina por Lucas Bianchi, tuvo un enorme crecimiento durante la última década, extendiendo su presencia a Chile, Estados Unidos, Panamá, Paraguay y Uruguay, y sus operaciones a todo el mundo. Impulsada por la innovación, transparencia y colaboración como pilares fundamentales, hoy es elegida por más de 1.000 empresas debido al valor diferencial que aportan a sus servicios, posicionándose en el mercado como un forwarder líder a escala global. Para más información: https://interborders.com/.

 

TagsEmpresasGasHidrocarburosinversionesPetróleo
Artículo previo

Empresas: Vista compró por US$ 1340 millones ...

Próximo artículo

Economía: El Gobierno Nacional simplifica la importación ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    El gasoducto Mercedes-Cardales comenzó a transportar gas al vacío

    6 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Ley Ómnibus y DNU: cómo reaccionó el sector petrolero a las megamedidas de Milei

    3 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El gasoducto Néstor Kirchner comenzó a transportar gas al AMBA

    7 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Cuánto crecieron las reservas de petróleo y gas argentinas a partir de Vaca Muerta

    21 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Empleo: Salta impulsa el desarrollo minero local en plena Puna

    23 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    GNL: el histórico talón de Aquiles argentino y una oportunidad de traer los dólares que faltan

    11 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Suspendieron la venta de GNC en estaciones de servicio de todo el país para asegurar el gas en los hogares

  • Gas

    Mejora salarial para personal de Estaciones de Servicio de GNC

  • Petróleo

    Petróleo: Los yacimientos convencionales de Chubut se mantienen entre los más productivos del país

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.