Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Empresas
Home›Empresas›Empresas: ¿Cuánto invertirá en petróleo en 2025 Pampa Energía ?

Empresas: ¿Cuánto invertirá en petróleo en 2025 Pampa Energía ?

By Mónica Matassa
10 marzo, 2025
491
0
Compartir:

La ganancia neta de la energética que preside Marcelo Mindlin superó las expectativas del mercado en el trimestre final de 2024, aunque su facturación quedó por debajo de lo esperado.

Pampa Energía (PAMP), una de las principales empresas energéticas de Argentina, invertirá US$1.100 millones en 2025, de los cuales cerca del 70% irán destinados al desarrollo del petróleo en Vaca Muerta, con el objetivo de alcanzar los 20.000 barriles diarios en el bloque de Rincón de Aranda, la principal apuesta de la compañía para este año, mientras se asoma el interés por la producción de fertilizantes.

Esa cifra de inversión está cerca de duplicar los US$600 millones de gastos de capital del 2024, lo que impactará en un flujo de caja negativo para este año, que podría revertirse en 2026, según los ejecutivos de Pampa que participaron en la llamada con los inversores al presentar los resultados del último trimestre del 2024.

Durante ese período, la empresa que preside Marcelo Mindlin registró ganancias netas por ARS$112.451 millones, contra las pérdidas de ARS$83.269 millones del cuarto trimestre del 2023 y muy por encima de los ARS$18.597 millones estimados por el consenso de Bloomberg.

Las ventas netas alcanzaron los ARS$438.407 millones, por encima de los ARS$167.770 millones del mismo período del 2023 pero por debajo de los US$448.188 millones estimados por el consenso de Bloomberg. En tanto, el Ebitda ajustado fue de US$182 millones, contra los US$155 millones estimados y los US$114 millones del mismo período del 2023. En tanto,

En los doce meses del 2024, las ventas totalizaron los ARS$1,732,901 (contra ARS$517.727 millones del 2023), la ganancia neta ARS$564.790 millones (contra ARS$36.691 del 2023), mientras que el Ebitda ajustado cerró el año en US$937 millones (contra US$786 del 2023).

La deuda neta cayó a US$410 millones, la más baja desde 2016. Según explicó la empresa en un comunicado, “gracias al mercado de deuda internacional pudo extender a 7 y 10 años su perfil de deuda, emitiendo dos bonos con las tasas de interés más competitivas del mercado y cancelando completamente su bono de 2027″.

La apuesta por Vaca Muerta y el precio del brent

Pampa Energía es de las principales productoras de gas de Argentina. Pero a partir de este año, buscará ubicarse entre las mayores productoras de petróleo de Vaca Muerta, los yacimientos no convencionales que ya explican más de la mitad de la producción del país. Para eso, invertirán US$750 millones en Rincón de Aranda, el bloque adquirido en 2023 y proyectan una producción de 20 mil barriles diarios hacia finales de este año.

Consultado por la caída en el precio del Brent, que esta semana alcanzó sus valores más bajos en seis meses, al perforar los US$70 por barril, Horacio Turri, vicepresidente ejecutivo y director ejecutivo de exploración y producción, dijo que ellos observan la curva de futuros y tienen un precio de cobertura de US$72 barriles que cubre aproximadamente el 65% de la producción de 2025. “Así que no vemos ningún cambio importante en nuestro plan de inversión para 2025, que es básicamente el aumento de Rincón de Aranda hasta un nivel de 20.000 barriles por día a finales de año”, agregó Turri.

La apuesta por la urea

Pampa Energía, además de productora de gas y petróleo, es de las principales generadoras de energía eléctrica de Argentina, con activos en centrales térmicas, represas hidroeléctricas y parques renovables. También subcontrola a la principal transportadora de energía eléctrica (Transener) y a la principal transportadora de gas (TGS).

Hacia finales de año, buscará acelerar un ingreso al negocio de los fertilizantes con una planta de urea, que utiliza gas natural para su producción. Según explicó Turri, planean “un plan de producción de 2 millones de toneladas al año que consumirá unos 3 millones de metros cúbicos de gas natural al día”. La inversión de este proyecto estaría en torno a los US$2.000 y los US$2.500 millones.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Bloomberg

TagsEmpresasHidrocarburospampa energíaPetróleoVaca muerta
Artículo previo

Economía: YPF y sus socias negocian un ...

Próximo artículo

Informes: Viaje al corazón de Vaca Muerta, ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Unidos es pensar juntos, no pensar igual

    14 abril, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Ni una ni dos: cuáles son las once “Vacas Muertas” de Argentina

    20 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta Sur

    Vaca Muerta Sur: Oiltanking amplía su terminal en Puerto Rosales y duplica capacidad para exportar crudo de Vaca Muerta

    12 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    2da Cumbre Argentina de Petróleo, Gas y Energía 2020

    17 febrero, 2020
    By webmaster
  • inversiones

    Inversiones: La reglamentación del RIGI solo beneficiará a los grandes proyectos de gas de Vaca Muerta

    30 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    ExxonMobil perfora con el primer rig de avanzada de Vaca Muerta

    5 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    La pandemia y el petróleo barato hacen caer los biocarburantes por primera vez en 20 años

  • Gas

    Darío Martínez firmó convenios para obras de gas natural en tres localidades de Córdoba

  • Petróleo

    El funcionario de Chubut analizó el encuentro virtual que mantuvo con Matías Kulfas.

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.