Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Empresas
Home›Empresas›Empresas: Ab Astra puede hacer “radiografías” en Vaca Muerta usando rayos cósmicos

Empresas: Ab Astra puede hacer “radiografías” en Vaca Muerta usando rayos cósmicos

By Mónica Matassa
24 junio, 2025
113
0
Compartir:

Con inversión de capital de riesgo, la startup neuquina abre un nuevo capítulo en la economía del conocimiento. Tecnología disruptiva con visión exportadora.

Neuquén dio un paso clave en el fortalecimiento de su economía del conocimiento con la instalación de Ab Astra, la primera startup de base tecnológica en el recientemente inaugurado Polo Científico Tecnológico.

Fundada por el físico neuquino Germán Serrano, la empresa aplica una tecnología innovadora que utiliza la energía de los rayos cósmicos para realizar tomografías del subsuelo y de infraestructuras críticas. La empresa, que ya trabaja en el sector minero, se plantea ustilizar esta innovadora tecnología para hacer perfiles en 3D de los pozos productores de Vaca Muerta, entrando de lleno en otra alternativa para la baja de costos en el segmento oil and gas.

La startup, que ya cuenta con inversión del fondo CITES del Grupo Sancor Seguros, busca revolucionar la exploración minera, energética y nuclear con una propuesta no invasiva, precisa y ambientalmente sustentable.

En una entrevista con Modo Shale, en Mitre Patagonia, Serrano, señaló que “trabajamos con partículas subatómicas llamadas muones, generadas por rayos cósmicos en la atmósfera, que atraviesan grandes masas de roca y nos permiten obtener imágenes de contraste de densidad, como si hiciéramos radiografías del subsuelo”.

La compañía, que fue oficialmente presentada la semana pasada en el Polo Científico Tecnológico, tiene raíces neuquinas y cuenta con un equipo distribuido en distintos países.

Sin embargo, eligió instalar su base operativa en Neuquén como una apuesta al talento y la infraestructura local. “Yo soy neuquino por adopción y estoy convencido de que acá se puede hacer ciencia de calidad mundial. No hace falta irse a Silicon Valley para desarrollar tecnología”, afirmó Serrano.

Además de sus aplicaciones en minería, Ab Astra también se prepara para implementar sus primeros equipos en el Centro Atómico Bariloche.

La tecnología también puede aplicarse al monitoreo estructural de plantas industriales, reactores nucleares o instalaciones petroleras, generando lo que Serrano denomina “gemelos digitales 4D”, capaces de anticipar fallas antes de que ocurran.

El arribo de Ab Astra marca el comienzo de una nueva etapa para el Polo Tecnológico, que busca convertirse en un ecosistema de innovación con impacto en toda la Patagonia.

“Hay una necesidad concreta de transformar el conocimiento en valor económico, en empleo calificado y en oportunidades reales para los jóvenes”, expresó Serrano.

Su historia personal también refleja este espíritu: luego de 15 años en YPF, decidió fundar su propia empresa para materializar una idea que nació de años de investigación.

Durante el evento de inauguración también se firmó un acuerdo estratégico entre el gobierno provincial y cuatro universidades: la UNCo, la UTN, UFLO y la Universidad Patagonia Argentina, para la cesión de tierras dentro del Distrito Tecnológico destinadas a infraestructura académica.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Mejor Energía

TagsEmpresasenergíaHidrocarburosinversionesVaca muerta
Artículo previo

Internacionales: La economía de Qatar crecerá un ...

Próximo artículo

Inversiones: Cuáles son las marcas líderes que ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Quién es el empresario que esta atrás del proyecto del puerto de timbúes

    11 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Bolivia recibirá una nueva descarga de diésel este jueves que permitirá la normalidad en el abastecimiento

    1 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: “Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta”

    8 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Capacitación: El presidente de YPF visitó la Facultad de Ingeniería y brindó una clase magistral

    21 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Ley Bases y RIGI: hay gran optimismo en las empresas hidrocarburíferas

    25 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Neuquén será el epicentro de la innovación con la Experiencia Endeavor Patagonia 2024

    16 agosto, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    “La transición energética debe ir acompañada por un cambio cultural sobre el uso de los recursos”

  • Gas

    A través de un proyecto de expansión de GNL, Qatar tendrá una participación del 25% en el mercado global

  • Petróleo

    Petróleo: Los precios conservaron estabilidad entre diversos datos económicos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.