Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Informes
Home›Informes›Empresarios argentinos testean en laboratorio un prototipo local de BMS para baterías de litio destinado a generación distribuida

Empresarios argentinos testean en laboratorio un prototipo local de BMS para baterías de litio destinado a generación distribuida

By webmaster
20 marzo, 2020
677
0
Compartir:
Federico Gisbert, gerente de ventas y marketing de QMAX, brindó precisiones sobre el sistema de gestión de baterías (BMS) que desarrollaron en una entrevista exclusiva para Energía Estratégica.

Realizaron un prototipo de BMS para controlar baterías de litio, ¿quiénes participaron del desarrollo?

El desarrollo del BMS formó parte de un proyecto de Qmax junto a la empresa VZH, reconocido especialista en baterías.

¿Para qué tipo de aplicación lo realizaron?

El BMS se diseñó para una batería de 100A 48V que puede utilizarse en varias aplicaciones. 

A nivel mundial la tendencia es utilizar baterías de litio en sistemas de generación distribuida. Y en Qmax nos especializamos en este tipo de sistemas con acumulación.

¿Qué características tiene?

Como ustedes saben las baterías de litio incorporan un sistema de control que asegura que las celdas funcionen dentro de su área de operación segura.

Adicionalmente a la seguridad, esta electrónica puede mejorar la eficiencia y la durabilidad de la batería especialmente si se comunica con los conversores del sistema.

El peso de los acumuladores en el costo total de un sistema de generación distribuida es alto, por lo tanto, incorporar un control que mejore la eficiencia o la vida útil de la batería puede ser una ventaja comparativa.

¿Lo probaron en un sistema de generación con paneles solares y baterías?

Hicimos pruebas de laboratorio hasta ahora, simulando las condiciones de uso en generación distribuida. No llegamos a hacer pruebas de campo por el momento.

¿Qué ventajas identifica que tendría al fabricarse en el país?

Hoy, tenemos poca experiencia en baterías de litio para renovables esto hace que nuestro único parámetro de comparación sea precio.

A media que se difunda el uso creo que se podrá valorar la durabilidad, las certificaciones, el monitoreo, la integración con los conversores, etc…

Creo que en ese punto se abren oportunidades para fabricación local.

¿Resultaría competitivo frente a un BMS importado?

Como sabemos la competencia con la electrónica producida en Asia no puede ser por precio.

Tenemos que agregar valor al usuario a través del diseño y el software. Si somos capaces de lograr mayor eficiencia y confiabilidad en las baterías es posible que logremos un producto competitivo.

Haber incorporado de la tecnología del BMS nos da la posibilidad de producir un powerwall con el 100% de electrónica propia.

No podemos ser competitivos con un BMS importado genérico pero podemos ser competitivos con un sistema integrado.

¿Qué potencial demanda podría tener?

Es complejo estimar el potencial de nuestro mercado. Nuestra expectativa es que el precio de las celdas de litio baje hasta ser competitivo con otras tecnologías de acumulación.

Entendemos también que la generación distribuida con acumulación va a crecer en el mundo y estamos trabajando para exportar. Hace poco mas de un año, en Qmax ampliamos nuestra capacidad productiva y pudimos comenzar el desarrollo de distribuidores en Latinoamérica. Afortunadamente, muchas de las grandes empresas que usan nuestros equipos en Argentina están presentes en toda la región y eso nos abre puertas en los nuevos mercados.

Fuente: Energía Estratégica.

TagsbateriasLitio
Artículo previo

Coronavirus: uno a uno, los 24 sectores ...

Próximo artículo

Acciones suben ante tímido optimismo por medidas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Ciencia.-Sodio por litio en una bateria ‘ideal’ con electrolito no inflamable

    13 octubre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    GM y Lithium Americas desarrollarán la producción de litio de origen estadounidense a través de un acuerdo de inversión y ...

    1 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: El secretario de Minería de Nación valoró la llegada de Amphere Lithium al sur de Mendoza

    22 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Agenda con Brasil: al financiamiento del gasoducto se suman inversiones en litio

    8 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • RenovablesSin categoría

    Bolivia, Chile y Argentina juntos en pos de fijar el precio del litio

    21 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Argentina triplicó la capacidad productiva en dos años

    17 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El detalle del avance de YPF en la megaobra del Oleoducto Vaca Muerta Sur

  • Gas

    Escenario. El plan gas, primera escala de un acuerdo macro

  • Electricidad

    El CAF redeterminará el precio para los contratos de ampliación de transporte de energía eléctrica en alta tensión

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.