Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

actualidad
Home›actualidad›Empresa marplatense desarrolló una tecnología de vanguardia para bajar los costos de producción en Vaca Muerta

Empresa marplatense desarrolló una tecnología de vanguardia para bajar los costos de producción en Vaca Muerta

By Mónica Matassa
27 julio, 2023
579
0
Compartir:

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación mantuvo un encuentro con los responsables de la empresa marplatense QM Equipment tras la exitosa conclusión del proyecto de desarrollo de su nueva bomba de fractura, fabricada con tecnología de vanguardia, que permitirá reducir los costos de los pozos de Vaca Muerta.

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, mantuvo un encuentro con Marcelo Guiscardo y Adrián Ramos, responsables de la empresa marplatense QM Equipment, quienes le comunicaron la exitosa conclusión del proyecto de desarrollo de su nueva bomba de fractura, fabricada con tecnología de vanguardia, que permitirá reducir los costos de los pozos de Vaca Muerta. El equipo, que se impulsa por el mismo gas que extrae de los yacimientos, fue ideado por ingenieros formados a nivel local y llevado a cabo con asistencia del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores (PRODEPRO).

“Este equipo sintetiza todo lo que entendemos por un proyecto de desarrollo: agrega valor, densidad nacional, tecnología. Un proyecto ideado por profesionales formados en nuestro sistema universitario y que nos posiciona en el mundo porque es una tecnología de las más avanzadas a nivel global, en un sector en el que solo compiten Estados Unidos y China”, destacó Mendiguren. Y agregó: “Nuestra obsesión, desde el equipo económico que lidera el ministro Sergio Massa, es desarrollar y complejizar la industria nacional. Y este tipo de innovaciones demuestra una vez más que, con sinergia y un proyecto de desarrollo claro, la industria argentina crece, apuesta al futuro y se proyecta al mundo”.

La bomba de fractura de 5000 HP desarrollada por QM tiene como principal innovación la utilización de una turbina de gas natural que se extrae directamente del pozo y que reemplaza al tradicional gasoil. Esto permite un ahorro de casi el 40% en los costos y una mejora en la operatividad, al proveer de flotas más compactas y actualizadas, con mejores resultados en términos de mantenimiento, seguridad del personal y logística. Además, contribuye al cuidado de los recursos naturales, ya que el uso de combustible limpio permite disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero durante las operaciones.

En el encuentro, Guiscardo, socio fundador de la empresa, y Ramos, uno de sus directores, le transmitieron al secretario la conclusión del proyecto que incluyó 100 etapas de bombeo en campo para YPF y Pluspetrol. Las autoridades detallaron las ventajas que ofrece esta nueva tecnología, y subrayaron que mientras con el proceso actual los equipos bombean entre 2,5 y 3 barriles por minuto, con esta nueva tecnología se logra bombear hasta 12 barriles por minuto.

En ese sentido, en términos operativos, una flota de 5 sets de fractura y 20 taladros tiene actualmente un costo anual de USD 170 millones y emite 602 toneladas de CO2, mientras que con turbinas de gas, esa misma flota consume USD 32 millones y emite 467 toneladas de CO2.

“Estamos listos para construir todo el equipamiento que Vaca Muerta demande en los próximos años”, aseguró Guiscardo, y detalló que el próximo paso es construir un set de 10 unidades y comenzar a exportar a partir de 2024.

El proyecto contó con el apoyo del PRODEPRO que invirtió en el montaje de una línea de producción de tanques criogénicos y la adquisición de distintos bienes de capital. A través de este programa, la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación lleva concretados más de 350 proyectos de inversión por más de $24.000 millones.

En QM opera un equipo de 200 trabajadores, de los cuales 50 son ingenieras e ingenieros formados en la Universidad Nacional de Mar del Plata y que llevaron a cabo el diseño de la bomba de fractura. “Trabajamos sobre modelos y tecnologías desarrolladas junto con otras empresas pero el diseño y la idea surgió acá”, señaló la líder de proyectos de QM, Julieta Municoy. Tras graduarse en la Facultad de Ingeniería, y gracias a una beca de intercambio en Toulouse, Francia, Municoy desarrolló un proyecto de eficiencia energética que sería la base de su tesis de grado. Hoy realiza el seguimiento de este proyecto diseñado y producido a partir de los saberes y capacidades locales.

TagsVaca muerta
Artículo previo

Catamarca e YPF aceleran la meta de ...

Próximo artículo

La importancia del crecimiento de las energías ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: Las cuatro acciones energéticas con mayor potencial de crecimiento en 2025

    31 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    AESA: “EL SECTOR VA A SEGUIR DESTACÁNDOSE POR AFRONTAR DESAFÍOS EN LOS PRÓXIMOS AÑOS”

    20 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    La ley Bases y el capítulo de hidrocarburos: ¿en qué beneficia a la cuenca San Jorge?

    20 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Mapa del gas, grandes jugadores reunidos

    7 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleo: Seguridad laboral es clave en Vaca Muerta

    21 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: la mayor transportadora de petróleo sale a buscar fondos en el mercado de capitales

    19 junio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo-barril toca máximos en dos años por disciplina opep+, expectativa demanda

  • Petróleo

    La construcción de un oleoducto ha comenzado justo al lado de la Ruta 249

  • Gas

    Río Negro: Empiezan reconversión del Gasoducto de la Región Sur

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.