Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Empresa china interesada en invertir en el parque eólico de El Sosneado

Empresa china interesada en invertir en el parque eólico de El Sosneado

By webmaster
17 diciembre, 2019
955
0
Compartir:
En el mes de noviembre, el Gobierno de Mendoza realizó una gira por China en búsqueda de inversores para diferentes proyectos, y uno de ellos fue el parque eólico proyectado en El Sosneado.

Al parecer, la experiencia dio sus frutos, ya que sería una de las dos obras que financiarían capitales orientales en el marco del proyecto de “intercambio compensado”, que apunta a exportar vino a granel a cambio de inversiones en tecnología.
Hace poco más de un mes, la comitiva provincial le presentó a la firma China Shipbuilding Industry Corporation el proyecto del parque eólico que fue adjudicado por el plan de energía renovables nacional (RenovAR) y con contrato con Cammesa, el cual no se puede implementar debido a las condiciones financieras que existen en nuestro país.
Por estos días, empresarios chinos están en Mendoza para avanzar en el acuerdo presentado como “Vino por energía renovable”, el cual abordaría dos iniciativas: el parque de El Sosneado y la central térmica de Papagayos.
La delegación de ejecutivos de China Shipbuilding Industry Corporation (CSNP) arribó el fin de semana, encabezada por Egoitz San Miguel, gerente de Comercialización de Proyectos de la multinacional oriental.
Por estos días mantiene reuniones con autoridades de la Empresa Mendocina de Energía (EMESA), el Ministerio de Economía y Energía, la Cámara Argentina de Vinos a Granel y ProMendoza.
La idea es sentar las bases de esta idea de cambiar “vino por electrones”, en una modalidad denominada “intercambio compensado”, que contempla –en una primera etapa– contar con capital y financiamiento para construir el parque eólico El Sosneado y la central térmica Papagayos.
“El objetivo es generar energía renovable, que es tan importante como la generación de empleo”, aseguró el subsecretario de Energía y Minería, Emilio Guiñazú.

PARQUE EÓLICO EL SOSNEADO
Dentro del plan Renovar 1.5 había salido favorecido el proyecto del parque eólico de El Sosneado y es uno de uno de los pocos proyectos de las primeras etapas que quedó retrasado por inconvenientes con las adjudicatarias. Se espera lograr el “cierre financiero” para que la obra –que sigue vigente– pueda empezar a concretarse.
El parque tendrá una potencia instalada –en dos etapas– de 100 megavatios. Al principio serán 25 aerogeneradores y luego se le sumarán otros 25 más.
La energía anual estimada es de 199.786 megavatios por hora en la primera instancia y luego se ampliaría a 358.171, mientras que la velocidad media del viento es de 7,12 metros por segundo.

Fuente: Diario San Rafael.

Artículo previo

Futuro Ministro de Industria fue presentado ayer ...

Próximo artículo

Lanzan al mercado la primera cosechadora a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Toyota anticipó que agregará un segundo turno en la planta de Zárate para fines de julio

    7 julio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La visión de la mayor empresa energética que produce gas en las costas de Tierra del Fuego

    21 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Pampa Energía invertirá u$s250 M durante próximos 4 años en el Plan Gas.Ar.

    21 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Tecnología, minería y energía impulsarán las fusiones y adquisiciones en Argentina

    20 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Shell e YPF aumentan sus pozos activos en Vaca Muerta sumando 16 mas ademas de otra planta de gas y ...

    4 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Santafesina ganó una licitación de YPF y será su proveedora en el sur

    3 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Las envíos de GNL seguirán, al menos, durante cuatro meses más

  • Gas

    Gas: Licitaron la primera etapa de la obra de gas de Valle Chico

  • Gas

    Gas: sin aumento tarifario no hay inversión

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.