Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Empleos
Home›Empleos›Empleos: Boom del litio; “La demanda fue tan alta que en recursos humanos que no teníamos perfiles disponibles”

Empleos: Boom del litio; “La demanda fue tan alta que en recursos humanos que no teníamos perfiles disponibles”

By Mónica Matassa
24 diciembre, 2024
316
0
Compartir:

Así lo confirmó Cintia Liendro, especialista en minería. Luego contó que el sector minero argentino vive un crecimiento impulsado por el litio y el cobre, con importantes inversiones extranjeras que proyectan un futuro próspero.

Argentina ha experimentado un incremento del 15% en inversiones extranjeras en minería durante 2023, impulsado por el potencial de recursos como el litio y el cobre. Este auge, especialmente en el norte del país, ha marcado el inicio de una nueva era para la industria minera nacional.

Cuál es la percepción sobre el litio

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con Cintia Liendro, especialista en minería, quien explicó que con el inicio de las extracciones y las crecientes inversiones extranjeras en el norte del país, se comenzó a hablar más sobre los minerales que tenemos y que hoy, en la mirada global, se consideran un atractivo clave para realizar inversiones.

Según la entrevistada, durante muchos años, no hubo tanta promoción internacional de los recursos minerales de Argentina. Sin embargo, hoy, el país ha experimentado un crecimiento del 15% en inversiones extranjeras comparado con 2023, lo cual es un número significativo.

Qué reflejan los datos sobre los minerales

“Estos datos reflejan una tendencia que se verá más claramente dentro de dos o tres años, ya que antes no existían cifras tan claras y creo que la falta de visibilidad en cuanto a nuestros recursos naturales fue una de las razones por las cuales no se promovieron adecuadamente a nivel global”, siguió.

Además, “Argentina es muy rica en minerales y tiene un gran potencial para exportar, pero por razones de cuidado ambiental y por la falta de promoción a nivel gubernamental, no se le había dado la importancia que realmente merece”, continuó.

Por qué el cobre se convirtió en el “protagonista” del año

En cuanto al litio, Liendro aseguró que fue el protagonista de 2023, especialmente en el norte del país, donde su auge fue impresionante. Sin embargo, “hoy el cobre ha ganado protagonismo”, y las miradas están puestas en provincias como San Juan, que alberga uno de los proyectos mineros más grandes, como el Proyecto de Los Azules, que recientemente obtuvo su certificación ambiental. “Estos proyectos son muy prometedores y tienen una vida útil de 40 años, lo que representa un futuro muy prometedor para la minería en Argentina” continuó.

Volviendo al litio, la especialista en minería mencionó que, “sigue siendo un tema central” y el año pasado, “la demanda fue tan alta que en recursos humanos enfrentamos momentos en los que no teníamos perfiles disponibles para cubrir los puestos requeridos, lo que dificultó el cumplimiento de las expectativas del sector”.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Perfil

TagseconomíaEmpleoinversionesLitiominería
Artículo previo

Minería: Santa Cruz cierra el año con ...

Próximo artículo

Petróleo: El éxodo hacia Vaca Muerta deja ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • eventos

    Eventos: Inauguraron Argentina Mining 2024 y Salta se consolida en innovación, sostenibilidad y crecimiento para una minería del futuro

    29 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: El Gobernador Cornejo se reunió con una empresa española interesada en invertir en Argentina

    30 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: Acerca de las estructuras de inversión del RIGI

    31 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustibles: el Gobierno actualizó los biocombustibles para corte, ¿cómo impactan?

    29 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Récord de proyectos en el programa que desarrolla proveedores para los sectores estratégicos del país

    31 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Obtener metales de las plantas, un desarrollo que podría cambiar la minería

    12 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El presidente Tuquia: Erdogan anuncia la construcción de instalaciones para suministrar gas ruso a Europa

  • Gas

    Trabajadores del gas licuado recibirán aumento del 52,82% más un bono de $25.000 hasta octubre

  • Petróleo

    Petróleo: Menos fondos para Comodoro Rivadavia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.