Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Empleos
Home›Empleos›Empleo: VACA MUERTA BUSCA PROFESIONALES FUERA DE NEUQUÉN

Empleo: VACA MUERTA BUSCA PROFESIONALES FUERA DE NEUQUÉN

By Mónica Matassa
16 septiembre, 2024
663
0
Compartir:

La falta de personal capacitado en la región obliga a las empresas a reclutar fuera de la provincia. La competencia por el talento es cada vez más feroz.

El boom petrolero en Vaca Muerta, uno de los yacimientos no convencionales más importantes del mundo, ha provocado un aumento sostenido en la demanda de profesionales altamente capacitados. Sin embargo, las empresas del sector energético en Neuquén enfrentan un desafío: la escasez de talento local. Esto las ha obligado a ampliar su búsqueda de recursos humanos a otras provincias e incluso fuera del país.

Mariana Sobisch, gerente de Principia Consultores, explica que, tanto en los sectores administrativos como en los productivos y técnicos, las empresas encuentran dificultades para cubrir los puestos vacantes con personal de la región. Esta situación ha generado una fuerte competencia por captar y retener a los profesionales disponibles.

Los perfiles más demandados: técnicos e ingenieros en la mira

En el área productiva, la demanda se concentra en ingenieros de diversas especialidades. “Los ingenieros civiles, de petróleo, mecánicos, eléctricos e industriales son algunos de los perfiles más buscados”, comenta Sobisch. No obstante, la oferta local es limitada y muchos de estos profesionales deben ser contratados fuera de Neuquén.

En el ámbito técnico, los roles de campo son los más difíciles de cubrir. Las empresas requieren principalmente técnicos mecánicos y eléctricos, y en el sector de la construcción, los puestos de Ingeniero Civil, Maestro Mayor de Obras y Arquitecto son altamente valorados. Sobisch señala que esta falta de mano de obra calificada está obligando a las empresas a buscar más allá de las fronteras de la provincia.

Sector administrativo y logística: también en alta demanda

En el área administrativa, las petroleras buscan perfiles especializados en control documental, administración y recursos humanos. Los psicólogos y psicopedagogos son particularmente demandados para gestionar el personal dentro de las empresas. Por su parte, Yanina Guzmán, consultora en Alfa Capital Humano, menciona que áreas como logística, compras, finanzas y control también están en el foco de búsqueda, ya que son fundamentales para el funcionamiento de la industria energética.

Sin embargo, a pesar de la alta demanda, las empresas enfrentan dificultades no solo para atraer talento, sino para retenerlo. La competencia laboral es feroz, y muchas veces los trabajadores optan por mejores condiciones en otras provincias o incluso en el extranjero.

Más allá del salario: el clima laboral y la flexibilidad son clave

Aunque los altos salarios son una de las principales herramientas para atraer talento, los especialistas en recursos humanos afirman que no siempre es el factor decisivo. Los trabajadores en Vaca Muerta valoran también otros aspectos como el clima laboral, la estabilidad y la flexibilidad horaria. “Es importante entender que, en muchos casos, los empleados buscan condiciones que les permitan equilibrar su vida personal y profesional”, afirma Guzmán.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: LA 17

TagsEmpleoNeuquénpetrolerasVaca muerta
Artículo previo

Política: Los desafíos de una política industrial ...

Próximo artículo

Gas: Bolivia le abre la llave de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Brasil y Petrobras demuestran su interés en las potencialidades de Vaca Muerta

    7 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Marín define el nuevo plan estratégico de YPF: apuesta 4×4 y método Djokovic para reorganizar el portafolio de la empresa

    11 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Figueroa y Francos se reúnen para destrabar la Ley Bases

    6 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Tensión con los sindicatos: petroleras rechazarán el 16,2% de aumento salarial pre-acordado con Pereyra

    10 septiembre, 2020
    By webmaster
  • palermo aike

    Comienza la exploración del primer pozo en Palermo Aike y en 2024 avanzarán con segunda área

    11 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    “Dólar Vaca Muerta”: esperan que se liquiden US$1.200 millones

    5 octubre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Yacyretá entrega el 50% de la energía total que podría aportar al sistema por la bajante del Paraná

  • Electricidad

    Camino a la electrificación: BMW confirmó que la próxima generación del X1 y del Serie 5 tendrán versiones 100% eléctricas

  • Gas

    Alberto evalúa lanzar el Plan Gas 4 en Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.