Empleo: Trabajadores de la rama extractiva llegarán a ganar hasta 6 millones de pesos

La Asociación Minera Obrera Minera Argentina (AOMA) informó que llegaron a un acuerdo paritario en las ramas de la minería extractiva, de cal y piedra y de abrasivos, todas gestiones encabezadas por el Secretario General del gremio Héctor Laplace.
Tras los acuerdos Laplace, sostuvo que “día a día trabajamos para que los trabajadores y trabajadoras puedan tener una mejor calidad de vida, a pesar de los ataques diarios de este Gobierno”.
Desde el gremio destacaron que tras estas negociaciones “los trabajadores y trabajadoras podrán hacerle frente a la devaluación y el ajuste que han tenido producto de las políticas económicas del gobierno de turno”.
Las últimas etapas de fractura en Vaca Muerta reflejan no solo un avance técnico y productivo, sino también una apuesta fuerte por la sostenibilidad y la competitividad a nivel internacional, más allá de los vaivenes del precio internacional del petróleo.
Rama extractiva:
La rama extractiva la integran los trabajadores de la minería metalífera y son los que cuentan con los salarios más elevados. Aquí los jornales tendrán un incremento acumulativo del 4% en el mes de marzo y otro 4% en abril, llegando a cobrar quienes tengan una antigüedad de 25 años en la actividad seis millones de pesos por mes.
El acuerdo se logró tras las reuniones que mantuvieron el Secretario General de AOMA Héctor Laplace, y Alejandra Cardona, Directora Ejecutiva de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM),
Cal y Piedra:
El aumento para esta rama de la actividad será en tres cuotas acumulativas y se llegó al mismo tras la negociación que mantuvieron el Secretario General de AOMA Héctor Laplace con la Federación Argentina de la Piedra, representada por José Alfredo Pizone ( en su carácter de Presidente) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) representada por Alejandra Cardona en su carácter de Directora Ejecutiva.
De esta manera, los afiliados y afiliadas que trabajan en dicha rama se verán beneficiados con un incremento salarial a pagar en tres cuotas, de manera acumulativa: Un 3% de marzo, un 3% de abril y un 2% en el mes de mayo.
Abrasivos:
El incremento que tendrán los trabajadores en esta rama fue logrado tras las negociaciones entre el Secretario General, Héctor Laplace, y la Cámara Argentina de Fabricantes de Productos Abrasivos, representada por Gustavo Cataldi.
Las partes acordaron modificar los salarios básicos del convenio vigente a todos sus efectos con vigencia hasta el 30 de abril, incrementando
Así, se acordó un incremento del 4% a partir de abril del corriente año, y otro acumulativo del 3% en el mes de mayo.
Laplace continuará una gestión más al frente de AOMA
Héctor Laplace, que está al frente del gremio desde el 2004, anunció que volverá a ser candidato a Secretario General de AOMA, recibiendo el respaldo unánime de las dieciocho seccionales que conforman el gremio.
El líder sindical confirmó que será candidato nuevamente a Secretario General para las elecciones que se realizarán el próximo año, en las que renovará su mandato hasta el 2030.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: Ámbito