Empleo: Por Vaca Muerta, Neuquén volvió a liderar el crecimiento del empleo privado

Fue del 0,8% mensual y del 3,6% interanual. Junto a Salta y Río Negro fueron las tres provincias que registraron un mayor índice de empleabilidad, según el último informe de Capital Humano.
Impulsado por un fuerte crecimiento en el sector hidrocarburífero, la provincia alcanzó 145.222 empleos formales, en un contexto de país a la baja tanto del empleo como de la actividad económica. En ese sentido, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, señaló que “junto a la provincia de Río Negro somos las únicas dos jurisdicciones con datos positivos de empleo registrado al mes de junio”.
La declaración del mandatario provincial se apoya en el informe sobre Situación y Evolución del Trabajo Registrado (SIPA), que elabora el ministerio de Capital Humano, donde se revela que la provincia del Neuquén tuvo un crecimiento mensual del empleo del 0,8% y del 3,6% interanual.
“En Neuquén Vaca Muerta es una política de Estado, y eso brinda confianza y previsibilidad que redunda en mayores inversiones y desarrollo de empleo que debe ser primero para nuestra gente”, agregó Figueroa en referencia al principal motor de crecimiento del empleo, junto con la construcción.
“En este camino, el programa Emplea Neuquén contribuye a este crecimiento, ofreciendo capacitaciones, formación y asesoramiento a empleadores, lo que ha incentivado la empleabilidad en la provincia”, puntualizó el mandatario.
El informe del SIPA señala que, al analizar la dinámica del mercado de trabajo formal por región, “se advierte que la caída del empleo se verificó en la mayoría de las jurisdicciones.
Solo en dos de las 24 jurisdicciones el empleo asalariado registrado privado creció en comparación con el mes anterior; en una se mantuvo estable, mientras que en 21 se observaron caídas.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: Mejor Energía