Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Empleos
Home›Empleos›Empleo: Nuevos proyectos mineros en Santa Cruz generan expectativas laborales e impulsan proveedores locales

Empleo: Nuevos proyectos mineros en Santa Cruz generan expectativas laborales e impulsan proveedores locales

By Mónica Matassa
9 mayo, 2025
41
0
Compartir:

Pedro Tiberi, subsecretario de Geología y Minería, dio cuenta que se sigue de cerca los estudios de factibilidad en tres puntos distintos de la zona centro de Santa Cruz. Estos emprendimientos mineros generarán la inserción de proveedores locales y trabajo para los futuros técnicos y profesionales de la provincia.

“Hay dos proyectos más que se están perforando. Han comenzado a fines de enero, principios de febrero y están justamente en las últimas etapas de perforación”, explicó Pedro Tiberi, subsecretario de Geología y Minería, dependiente de la secretaria de Estado de Minería en diálogo con LU14 Radio Provincia.

Explicó que “sobre la ruta 25 que une San Julián a unos 120 kilómetros de Gobernador Gregores, hay un proyecto que se encuentra en etapa inicial, donde se ha hecho todo el mapeo geológico de superficie, el relevamiento de todas las estructuras y se han tomado las muestras sobre esas estructuras y los resultados de los análisis químicos son prometedores”.

Tiberi señaló que “el segundo paso es perforar lugares críticos con sistema diamantina, es decir, con recuperación de la roca entera, todo el cuerpo de la roca, esas muestras que se obtienen de la perforación se envían al laboratorio para los diferentes análisis químicos que la empresa propone”, respecto a la presencia de oro y plata.

El geólogo advirtió que “para nosotros es un gran avance” en un contexto de crisis mundial “con un montón de guerras y necesidad de metales, que de pronto inversores pongan plata en perforar, para nosotros es más que auspicioso”.

En este marco, Tiberi indicó los beneficios que generará para los proveedores en Gobernador Gregores, relacionados con el abastecimiento de comida, combustible, agua, y mano de obra calificada para trabajar con el equipo de perforación.

Por otra parte, comentó que existen otros proyectos y “uno muy avanzado que, en este momento, van a perforar aproximadamente 20 mil metros en toda una zona bastante atractiva desde el punto de vista mineralógico”, denominado “Joaquín”. En tanto, señaló que el proyecto “Lolita” ya arrojó muestras con valores importantes en oro y plata.

Al respecto, Tiberi puso énfasis en que Santa Cruz debe “prepararse y hay que afrontar estos desafíos” con mucha obra de infraestructura para generar caminos y llegar a estas zonas de exploración.

Asimismo, remarcó la necesidad que los jóvenes visualicen a la minería como un trabajo a futuro, con el fin de especializarse en diferentes ramas que les permita insertarse como mano de obra profesional.

“Se necesitan técnicos en redes, es decir, hay muchísima posibilidad de trabajo, pero hay que especializarse en distintas ramas de la minería”, subrayó el geólogo al frente de la Secretaría de Estado de Minería en Santa Cruz. Además, indicó que “las empresas quieren gente con experiencia” y advirtió que “las personas pueden trabajar en cualquier otra industria en cualquier parte del país”.

Para cerrar, Tiberi destacó que hoy en día “Santa Cruz tiene seis mil personas trabajando en la minería”, y auguró que sean muchas más las que se incorporen en los proyectos mineros a futuro.

 

TagsEmpleoEmpresasmineríaSanta Cruz
Artículo previo

Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para ...

Próximo artículo

Combustibles: El Enargas habilitará el primer corredor ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Empresas: Para salvar el año, YPF necesita de Chevron y Shell

    11 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Las 2 nuevas apuestas de la industria minera: Inteligencia Artificial y “minería urbana”

    17 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Los dueños de las estaciones de servicio respaldaron el proyecto del autoservicio de combustible

    6 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: La recuperación terciaria se convierte en un salvavidas para los yacimientos maduros

    14 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacional: Astronautas chinos generan combustible para cohetes y oxígeno en el espacio usando “Fotosíntesis Artificial”

    3 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    La crisis de Sinopec en Santa Cruz: su inversión se redujo a un tercio y produjo 3 millones de barriles ...

    7 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Regalías: por suba del barril y dólar, se acercan al nivel prepandemia

  • Petróleo

    La producción de petróleo creció en noviembre 3,7% y la de gas 3,1%

  • Gas

    Gas en el Mar Argentino: un recurso fundamental para la transición energética

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.