Empleo: La minería sostiene más de 100.000 empleos y crece por octavo año consecutivo

La minería argentina generó más de 100.000 empleos en 2024, con un incremento del 1,6% en la ocupación respecto al año anterior, marcando así el octavo año consecutivo de crecimiento en el empleo, según informó la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).
Del total, más de 40.000 puestos corresponden a empleos directos, caracterizados por buenos niveles salariales y estabilidad en zonas con baja diversificación económica.
Entre las provincias más dinámicas se destaca Salta, con un aumento interanual del 19% en el empleo directo. Además, la participación femenina en el sector creció un 10,6%, consolidando una tendencia que apunta a mejorar la inclusión en una actividad históricamente masculinizada.
“El sector no solo genera divisas sino oportunidades laborales de calidad en regiones con alto potencial minero”, explicó Alejandra Cardona, directora ejecutiva de CAEM, quien también remarcó la importancia de sostener políticas que acompañen la expansión productiva con responsabilidad social.
En paralelo, la actividad registró exportaciones por 4.600 millones de dólares en 2024, lo que representa un crecimiento del 15% frente a 2023. Esta cifra ubica a la minería como el sexto complejo exportador del país, con fuerte peso en las economías provinciales.
Cerca del 70% de las exportaciones correspondieron al oro, seguido por la plata y el litio. Aunque a nivel nacional representa el 5,8% de las exportaciones, en provincias como Catamarca (87%), San Juan (81%) y Salta (80%) el sector explica la mayor parte del comercio exterior.
El litio se perfila como el principal motor de crecimiento a mediano plazo, con una proyección de aumento del 77% en la producción hacia 2025, gracias a nuevas operaciones en Salta y ampliaciones en Catamarca y Jujuy. La demanda internacional y la transición energética global respaldan esta tendencia.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: LU17