Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Empleos
Home›Empleos›Empleo: La minería sostiene más de 100.000 empleos y crece por octavo año consecutivo

Empleo: La minería sostiene más de 100.000 empleos y crece por octavo año consecutivo

By Mónica Matassa
14 mayo, 2025
255
0
Compartir:

La minería argentina generó más de 100.000 empleos en 2024, con un incremento del 1,6% en la ocupación respecto al año anterior, marcando así el octavo año consecutivo de crecimiento en el empleo, según informó la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).

Del total, más de 40.000 puestos corresponden a empleos directos, caracterizados por buenos niveles salariales y estabilidad en zonas con baja diversificación económica.

Entre las provincias más dinámicas se destaca Salta, con un aumento interanual del 19% en el empleo directo. Además, la participación femenina en el sector creció un 10,6%, consolidando una tendencia que apunta a mejorar la inclusión en una actividad históricamente masculinizada.

“El sector no solo genera divisas sino oportunidades laborales de calidad en regiones con alto potencial minero”, explicó Alejandra Cardona, directora ejecutiva de CAEM, quien también remarcó la importancia de sostener políticas que acompañen la expansión productiva con responsabilidad social.

En paralelo, la actividad registró exportaciones por 4.600 millones de dólares en 2024, lo que representa un crecimiento del 15% frente a 2023. Esta cifra ubica a la minería como el sexto complejo exportador del país, con fuerte peso en las economías provinciales.

Cerca del 70% de las exportaciones correspondieron al oro, seguido por la plata y el litio. Aunque a nivel nacional representa el 5,8% de las exportaciones, en provincias como Catamarca (87%), San Juan (81%) y Salta (80%) el sector explica la mayor parte del comercio exterior.

El litio se perfila como el principal motor de crecimiento a mediano plazo, con una proyección de aumento del 77% en la producción hacia 2025, gracias a nuevas operaciones en Salta y ampliaciones en Catamarca y Jujuy. La demanda internacional y la transición energética global respaldan esta tendencia.

Para seguir leyendo haga click aquí 

Fuente: LU17

TagsEmpleoEmpresasinversionesminería
Artículo previo

Minería: Ante la caída del precio del ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: Pampa Energía invirtió u$s160 millones ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Minería: Hallan uno de los mayores depósitos de oro, cobre y plata del mundo entre Argentina y Chile

    6 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Petroleras cierran un crédito por USD 2.000 millones para financiar un mega oleoducto en Vaca Muerta

    8 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Cómo el cobre desplaza al litio y respalda la teoría del tren de oportunidades

    23 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    En Bruselas se promociona a Argentina como una oportunidad de inversión

    29 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Perú: El cobre, el gas natural y el hierro alimentan las industrias mineras y de hidrocarburos del país

    27 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: CAMYEN e YMAD aportarán $4.500 millones para obras en zonas de influencias mineras

    5 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    RefiPampa finalmente explotará Medanito Sur

  • Gas

    Petroleras podrían aprovechar un vacío legal para pedir un ajuste del gas

  • Petróleo

    Repunta la producción de petróleo en la cuenca del Golfo San Jorge

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.