Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Empleos
Home›Empleos›Empleo: Hidrocarburos y desarrollo; el nuevo eje que pisa fuerte en la campaña marplatense

Empleo: Hidrocarburos y desarrollo; el nuevo eje que pisa fuerte en la campaña marplatense

By Mónica Matassa
4 agosto, 2025
126
0
Compartir:

Mientras se intensifica el debate ambiental y productivo, desde La Libertad Avanza buscan instalar el potencial de la exploración offshore como motor económico local. Emiliano Recalt, concejal libertario, puso en cifras lo que considera una oportunidad histórica para Mar del Plata.

La campaña para las elecciones del 7 de septiembre no gira solo en torno a la seguridad o la inflación. Con discursos cada vez más afilados, sectores políticos comienzan a disputar también el sentido del desarrollo local. En ese marco, la producción de hidrocarburos se proyecta como un nuevo eje de debate: no solo como política energética nacional, sino como plataforma económica para Mar del Plata y la región.

El concejal libertario Emiliano Recalt volcó en X una serie de datos que buscan respaldar esa premisa: que el futuro productivo marplatense puede y debe incluir a la exploración y explotación de petróleo en aguas profundas. Con un tono técnico pero enfáticamente político, aseguró que se trata de una “oportunidad histórica” para generar empleo formal, atraer inversión y fortalecer el tejido económico local.

Entre los datos más relevantes, Recalt destacó que el sector de hidrocarburos crece tres veces más que el promedio de la economía y que, en la última década, el empleo en exploración y producción aumentó un 13,4%, frente a un crecimiento general de apenas 4%. “Por cada empleo directo se generan 15 puestos indirectos”, subrayó, al tiempo que destacó que los salarios del sector superan en un 286% al promedio formal no estatal del país.

Las comparaciones con otras provincias hidrocarburíferas, como Neuquén, Chubut o Santa Cruz, sirvieron de argumento para mostrar que un proyecto de offshore en Mar del Plata formaría parte de un modelo productivo que ya funciona en otros puntos del país. “Nuestra ciudad también tiene esa posibilidad”, afirmó, en alusión a las posibilidades de replicar esos modelos con adaptaciones técnicas y ambientales locales.

Estas declaraciones se dan en un marco especial: tras no localizar petróleo en el pozo Argerich X1, en cercanías a Mar del Plata, empresas como Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) buscarán en otras costas.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: La Tecla Mar del Plata

TagsEmpresasHidrocarburosMar del Plata
Artículo previo

Vaca Muerta: Venta de yacimientos y expansión ...

Próximo artículo

Proyectos: En un plan de expansión, el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • combustibles

    Combustible: “Una inversión privada que generará más puestos de trabajo en Junín”

    20 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustibles han aumentado un 71% en este año

    6 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Empresarios japoneses llegaron a San Juan para analizar inversiones en minería y energías renovables

    14 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Noruega suspende planes para realizar perforaciones en aguas profundas

    3 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Vaca Muerta: Proponen asfaltar las rutas con residuos petroleros

    25 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Neuquén finalizó obras de red de gas en Villa Traful

    2 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Buscan llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil

  • Petróleo

    Mendoza pide rebaja en surtidores en plena tensión por “barril criollo”

  • Gas

    Nación financiará obras de distribución de gas en Esquel

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.