Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Empleos
Home›Empleos›Empleo: El sindicato de Petróleo de Cuyo alerta que 6 mil puestos laborales están en riesgo

Empleo: El sindicato de Petróleo de Cuyo alerta que 6 mil puestos laborales están en riesgo

By Mónica Matassa
5 diciembre, 2024
324
0
Compartir:

Así lo afirmó Julián Matamala, secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, ante el resurgimiento de la actividad minera por parte del gobierno.

Desde el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables de Cuyo y La Rioja señalaron que cerca de 6 mil puestos de trabajo se perderán por la falta de definiciones del gobierno y de la empresa en las “áreas más maduras de YPF ”.

Preocupación antes de fin de año

Para el secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, Julián Matamala, la situación que atraviesan los trabajadores de las zonas Norte y Sur es delicada porque la empresa ejecuta el Plan Andes.

Si bien consideró que una Unión Transitoria de Empresas (UTE) tomaría control del yacimiento El Portón, ubicado en Malargüe, todavía no se han dado a conocer definiciones claras por parte de la empresa y el Gobierno provincial.

De acuerdo con su testimonio, lo más urgente a solucionar son las áreas de la Barrancas y de La Ventana. Si bien los empleados están sin trabajar, por ahora reciben el 100% de su sueldo “por la intervención del sindicato”.

En ese sentido, explicó que abogan por una solución cuanto antes en las áreas petroleras de la Zona Norte, porque: “(…) peligra el empleo de cerca de 6 mil trabajadores en las áreas petroleras denominadas maduras”.

Según rumores, la razón por la cual persisten las demoras y la falta de soluciones, se debe a que dichas áreas pasarían bajo el mando de la empresa Petróleo Sudamericana, entre ellas los yacimientos Vizcacheras, La Ventana, Vizcacheras, Barrancas y Tierra Colorada.

Por tal motivo, lo que más desean es que antes de fin de año se logre reactivar todo, porque los más perjudicados serán los trabajadores tanto por sus puestos de trabajo como por las fiestas estivales.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Sitio Andino

TagsEmpleoEmpresasPetróleo
Artículo previo

Minería “verde”: Mendoza organizó una cumbre y ...

Próximo artículo

Empresas: Pluspetrol desembarcaría en el sector de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Por qué las petroleras extranjeras se van y las locales se hacen cada vez más fuertes

    28 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    “Las empresas están analizando cómo optimizar el uso de los equipos de fractura”

    7 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Cómo YPF construye su resiliencia a partir de la eficiencia de sus operaciones

    21 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: la empresa india Kabil abrió sus oficinas administrativas en la capital en Catamarca

    5 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Caen los precios del petróleo en medio de la inestabilidad política en Irán y la inflación en EEUU

    22 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleo: Weretilneck confirmó que el 83% del empleo en Sierra Grande es rionegrino

    29 mayo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • GasSin categoría

    Vaca Muerta con pérdidas millonarias deberá importar GNL y gasoil

  • Petróleo

    Pampetrol reclama dólares y Refipampa quiere pagar en pesos

  • Gas

    Energía aprobó giros a empresas subdistribuidoras de gas natural del Plan Gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.