Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Gas
Home›Gas›Empezaron a repartir las primeras garrafas del Plan Calor Gas

Empezaron a repartir las primeras garrafas del Plan Calor Gas

By Mónica Matassa
24 mayo, 2023
239
0
Compartir:

Este lunes se repartieron en Bariloche las primeras 778 garrafas gratuitas que el Gobierno Provincial distribuye como ayuda en el marco del Plan Calor. Son las primeras de un total de 120.000 que serán entregadas a lo largo de las 20 semanas que dura el operativo, coordinado por la Secretaría de Energía provincial.

El Plan Calor del Gobierno de Río Negro distribuye desde hace una década garrafas gratuitas a aquellos sectores de mayor vulnerabilidad que viven en las zonas más frías de la provincia y que no cuentan con acceso al gas natural. El programa incluye a Dina Huapi y al resto de las localidades de la Zona Andina, junto a 29 localidades de la Región Sur y algunos puntos de la zona atlántica.

Ayer, con un tiempo mejor al esperado por los pronósticos, recibieron sus garrafas las familias de los barrios Nahuel Hue, Villa Lago Gutiérrez, INTA, 2 de Abril, 29 de Septiembre, Las Chacras, Ñirihuau y de la localidad de Dina Huapi.

La coordinadora del Plan Calor, Joela Leuenberger, informó que ya comenzaron la entrega de garrafas en los diferentes puntos, según un cronograma que se repetirá a lo largo de todo el operativo.

En cuanto a la metodología implementada, indicó que “como años anteriores empezamos a trabajar con una cuponera, con un vale, para que la gente pueda hacer más rápido el retiro de la garrafa. Eso lo hacen en cada uno de los puntos que les toca, al que vienen con una garrafa vacía”.

Contó también que si bien las inscripciones arrancaron en febrero, “este año agilizamos las inscripciones, más para beneficiarios que vienen retirando desde hace años, aunque hay muchos que se anotaron por primera vez”.

Hoy, será el turno para que retiren las garrafas las familias de los barrios Malvinas, Vivero Municipal, Wanguelen, Nueva Jamaica, Jockey Club, Lago Moreno y Colonia Suiza.

Este año se prevé repartir 120.390 garrafas, con una inversión provincial de $224.825.600 a los valores de gas actuales. Este año el beneficio llegará a 8.200 familias.

A pesar de la baja de demanda, a raíz del aumento de conexiones domiciliarias a la red, este año, la inversión será un 40% más que el 2022, contemplando la distribución de 86.350 garrafas en la Zona Andina, 31.100 en la Región Sur y 2.940 en la Zona Atlántica.

TagsGasrio negro
Artículo previo

Exploración de la formación Palermo Aike: un ...

Próximo artículo

Museo Tecnológico Interactivo de Ciencia Ambiente y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    El STJ rechazó un recurso contra la Ley de Hidrocarburos

    12 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Récord mundial de regasificación de GNL

    28 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Nación posterga el gasoducto a Vaca Muerta para la gestión de Fernández

    6 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    Comenzó la última etapa para la ampliación de la red de gas natural en Junín

    7 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Noruega: Equinor y sus socios invertirán 1.300 millones de dólares en la modernización del gnl

    21 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    EMPRESA: YPF CREA UNA EMPRESA PARA IMPULSAR LA EXPORTACIÓN DE GNL

    25 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Se instalará un barco para exportar GNL y Río Negro negocia ubicarlo en su Golfo

  • Gas

    Jorge Lapeña dijo que de seguir las peleas internas no se terminará el gasoducto “Néstor Kirchner” el año entrante

  • Petróleo

    SUBIÓ EL PETRÓLEO CON ENTREGA JUNIO Y SE AGUARDA REUNIÓN DE OPEP+ PARA DEFINIR NUEVOS RECORTES

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.