Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Renovables
Home›Renovables›Emiratos Árabes Unidos debate eliminar emisiones hacia 2050

Emiratos Árabes Unidos debate eliminar emisiones hacia 2050

By webmaster
5 julio, 2021
248
0
Compartir:
Podrían convertirse en el primer miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en alcanzar un objetivo de emisiones netas cero. De avanzar sobre el ambicioso proyecto podrían no solo generar mayor presión para otros países productores dentro y fuera del grupo que aún no anunciaron un plan, sino también condicionar el financiamiento. En 2019 generaron 190 millones de toneladas de dióxido de carbono. El país de la Organización de Países Exportadores de Petróleo analiza importantes objetivos ambientales.

El año 2050 es el horizonte para alinearse con el impulso global para evitar que las temperaturas aumenten más de 1,5 grados centígrados desde los niveles preindustriales. Se estima que podría haber un anuncio de los EAU antes de la cumbre climática de las Naciones Unidas de noviembre, en Glasgow.

De concretarse serían el primer gran “petroestado” en establecer un objetivo climático tan ambicioso. Según se supo el país no incluiría en su plan la quema de combustibles fósiles después de su exportación, lo que implica que podrían llegar a cero neto mientras continúan con las multimillonarias inversiones en la extracción de petróleo. La nación tiene una de las emisiones per cápita más altas del mundo, superando a Estados Unidos y Australia.

El plan de energía a largo plazo de los EAU exige que solo la mitad de toda la capacidad de energía esté libre de emisiones para 2050, que consiste en energías renovables y nuclear. Planea cubrir el resto de sus necesidades energéticas con gas y carbón.

Un claro indicio de que la producción de hidrocarburos seguirá siendo clave para su Producto Bruto Interno que hoy representa el 30% es que, para la próxima década, el gigante energético estatal planea aumentar su capacidad de producción de poco más de 4 millones de barriles por día a 5.

Artículo previo

Bolivia: Petrolera de bandera YPFB garantiza abastecimiento ...

Próximo artículo

Buenos Aires: Junín destina un millón de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    El Renault Twingo tendrá su versión eléctrica

    25 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Energía de Misiones forma parte de acuerdo entre CELA y Molinos “Matilde” para la instalación de una Central de Biomasa

    12 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    RWE decidió invertir 4.100 de dólares en su proyecto de parque eólico marino en Reino Unido

    25 marzo, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Reactivan la generación eléctrica con energías renovables en parajes de la Región Sur

    7 octubre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Chile busca convertirse en el exportador de energías renovables más competitivo del mundo en 2030

    14 enero, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    Las bioenergías encuentran en la sustitución de combustibles una oportunidad de expansión pero exigen políticas de Estado

    1 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gasoducto Norte: El dueño del Inter Miami y otras dos empresas presentaron ofertas

  • Gas

    Juan José Carbajales sobre la ley de GNL: «Es un proyecto país»

  • Gas

    Energía aprobó giros a empresas subdistribuidoras de gas natural del Plan Gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.