Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Emilio Apud: “El día 181 van a tener que volver a achicar la brecha entre lo que pagamos y lo que cuestan los servicios”

Emilio Apud: “El día 181 van a tener que volver a achicar la brecha entre lo que pagamos y lo que cuestan los servicios”

By webmaster
31 diciembre, 2019
532
0
Compartir:
El exsecretario de Energía y exdirector de YPF habló sobre el congelamiento del precio de los combustibles.

Luego de que en la noche de ayer el Gobierno decidiera dar marcha atrás con el aumento de la tarifa de la nafta, el cual estaba previsto que estuviera en torno del 5%, para que el precio se congelara hasta nuevo aviso, el exsecretario de Energía y exdirector de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), Emilio Apud opinó al respecto.

En ese marco, brindó una entrevista a Radio Mitre y manifestó que “YPF es el 60% del mercado y lo que hace YPF lo tienen que seguir los demás. Hay que preguntarse si es correcto que en un segmento del sector petrolero que no es regulado, puede intervenir el Estado como lo está haciendo, sobre todo teniendo en cuenta que el Estado tiene la mitad de las acciones de la empresa líder”.

En esa línea, agregó que “es un tema complejo que en algún momento puede llegar a tener algún tipo de consecuencia”. Asimismo, aseguró que “originalmente Nielsen le había pedido 10%. Eso hubiera acortado la diferencia que es del 15% respecto de los precios de equilibrio. Le dijeron no, es mucho, vamos a acortar a 5 y después a 0”.

Por otra parte, opinó que “eso significa un problema serio para los planes de Vaca Muerta, porque las inversiones se caen como un piano si no hay seguridad”. “Es cierto que las empresas petroleras ganan mucha plata, pero no la distribuyen en dividendos, eso va todo a renovar las reservas que se fueron consumiendo a medida que se fue produciendo”, añadió.

Para finalizar, dijo en relación a la falta de actualización que tendrá el valor de la nafta, Emilio Apud declaró que “lo que ocurre es lo que tenemos después de diez años de congelamiento tarifario. Es arriesgado pensar que se va a poder seguir con un congelamiento”. “El día 181 van a tener que volver a achicar la brecha entre lo que pagamos y lo que cuestan los servicios”, cerró.

Fuente: El Intransigente.

TagsnaftasYPF
Artículo previo

La OPEP del gas en la era ...

Próximo artículo

Alberto Fernández habría definido que energías renovables ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Pablo González y Diego Santilli en el estreno de YPF: buenas coincidencias a futuro

    15 abril, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: “VM es el único proyecto no convencional rentable fuera de Norteamérica”

    16 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    ¿Quién es Pablo Iuliano, el ex director general de YPF que fundó su propio negocio?

    20 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Apud: “No están dadas las condiciones para invertir en el sector petrolero ni en el estacionero”

    8 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Empleos

    Empleo: Cámara del sector petrolero pide garantizar la continuidad de los servicios de empresas de Santa Cruz

    31 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    La mujer detrás del próximo Vaca Muerta de YPF: es geóloga y lidera un área clave

    28 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Bernal fija nuevas reglas y les mete presión a las distribuidoras de gas

  • Electricidad

    El Congreso tratará el proyecto para fabricar autos eléctricos en el país

  • Petróleo

    Chubut cuarto en exportaciones en el país

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.