Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Elon Musk ha hecho pública su petición para incrementar la producción de petróleo y gas, esta es la explicación

Elon Musk ha hecho pública su petición para incrementar la producción de petróleo y gas, esta es la explicación

By webmaster
7 marzo, 2022
368
0
Compartir:
A medida que crece la escasez de hidrocarburos y cada vez más países se niegan a hacer negocios con Rusia, el precio del gas y los derivados del petróleo aumentarán drásticamente

Es difícil de creer, pero Elon Musk ha pedido un aumento en la producción de petróleo y gas. No, el CEO de Tesla y el fundador de SpaceX no se está volviendo loco, ni tampoco ha decidido ir en contra de sus propios principios, todo tiene una explicación lógica.

Musk menciona los tiempos que actualmente se viven, el conflicto armado en Ucrania y la dependencia energética y de hidrocarburos que algunas regiones, incluidos ciertos países de Europa y Asia, tienen de Rusia.

“Odio decirlo, pero necesitamos incrementar la producción de petróleo y gas. Tiempos extraordinarios demandan medidas extraordinarias, explicó Elon Musk en su cuenta oficial de Twitter. “Esto, obviamente, afectaría negativamente a Tesla. Pero las soluciones de energía sostenible, de momento, no pueden reemplazar inmediatamente a las exportaciones de petróleo y gas rusos”, agregó.

A finales de 2021, la cuota de mercado mundial de vehículos 100% eléctricos es del 9%. Aunque hay que tener en cuenta que existe un desequilibrio considerable en la penetración de la movilidad eléctrica en diferentes regiones.

Europa, China y Estados Unidos han visto un aumento significativo en las ventas de vehículos eléctricos. Pero que deja que otras regiones en desarrollo mantengan una adopción mínima.

A medida que crece la escasez de hidrocarburos y cada vez más países se niegan a hacer negocios con Rusia, el precio del gas y los derivados del petróleo aumentarán drásticamente.

Por eso, en contra de sus intereses, Elon Musk advierte contra el aumento de la mencionada producción.

La petición del magnate chocan contra las políticas de Joe Biden

Las palabras de Elon Musk, pidiendo un aumento en la producción de petróleo y gas para compensar a Rusia, chocaron directamente con las políticas de Joe Biden. El presidente estadounidense ha detenido los planes para operar pozos petroleros y construir oleoductos en el territorio. De hecho, fue una de las primeras decisiones tras asumir el cargo.

Por supuesto, cuando Joe Biden comenzó su mandato, no tenía idea de que Rusia invadiría Ucrania y que la respuesta unida de las naciones democráticas serían sanciones, embargos y destrucción de empleos.

Elon Musk ha ganado notoriedad en los últimos días por sus puntos de vista y acciones con respecto a la invasión de Rusia a Ucrania. A pedido del Viceprimer Ministro de Ucrania, Mykhailo Fedorov, el CEO de SpaceX envió un camión completo que contenía antenas para conectarse al satélite Starlink. La ayuda trata de asegurar la conectividad a Internet en el país. El gesto fue muy bien recibido por el público.

El Director también se pronunció sobre el bloqueo por parte de Europa de las plataformas de propaganda rusa disfrazadas de medios, como Russia Today. “No haré bloqueos en la red de Starlink, soy un absolutista de la libertad de expresión”, comentó.

Unos días después, Musk advirtió que la antena Starlink podría convertirse en un objetivo para la Fuerza Aérea Rusa, que intentó cortar las comunicaciones e instó a la precaución.

Seguramente recordará al adolescente que ha estado rastreando los movimientos privados del jet de Elon Musk. Su nombre es Jack Sweeney y vuelve a aparecer en escena. En esta ocasión, sin embargo, el joven está en una nueva cruzada.

Ahora, su nuevo objetivo son los multimillonarios de Rusia y su nueva cuenta de Twitter, Sweeney ha dedicado su tiempo para rastrear vuelos de los personajes más ricos y poderosos rusos.

Según la declaración de Sweeney, este “proyecto” comenzó después de muchas solicitudes a través de Twitter. En las redes sociales, los usuarios están locos por su trabajo; y hasta el propio Elon Musk,que le había propuesto al adolescente 5,000 dólares para dejar de seguir su avión.

La nueva cuenta de Twitter de Jack Sweeney ha ganado una gran popularidad en estos días. En el momento que se está escribiendo el presente artículo, se puede apreciar un total de 100,000 seguidores en la red social; la cual se registró bajo el nombre PutinJet. Ahora, Musk puede respirar más silencioso, porque Sweeney ha encontrado otro objetivo.

El adolescente ha utilizado una lista de aviones del sitio Radar Spot, quien con mucho esfuerzo se ha tomado el tiempo de recopilar algunas de las usadas por la élite rusa. Según lo que explica el creador del blog anteriormente mencionado, la mayoría de estos personajes son fáciles de acceder en Wikipedia; Y a su vez, tienen jets y helicópteros que son “extremadamente fáciles de rastrear”.

Jack Sweeney comentó en Twitter que al final, pudo encontrar 45 nombres de personas a las que podía asociar un avión o un helicóptero.

Por ejemplo, Vladimir Potanin, el hombre ruso con más dinero, está en esta lista. A cambio, también se puede encontrar a Roman Abramovich, el propietario del club de fútbol Chelsea.

Alexandre Abramov, científico y magnate de la industria del acero, también puede ser seguido por la cuenta de Twitter de Sweeney.

Fuente: Diario Hoy

Artículo previo

El año pasado fue superavitario para las ...

Próximo artículo

Resultados 2021: YPF consolidó su recuperación

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Total y CNOOC invertirán 10.000 millones de dólares en el petróleo de Uganda

    3 febrero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Shell anunció que mantiene las compras de petróleo a Rusia pero prometió donar los ingresos a Ucrania

    7 marzo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF abrió una oferta de canje de bonos en dólares

    12 enero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    ENI: una buena opción de inversión para el largo plazo

    22 enero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    ANCAP solicitó a embajada uruguaya en Emiratos Árabes corroborar garantía por CARBOCLOR

    24 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Maersk solo comprará buques que funcionen con energía limpia

    18 febrero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    RefiPampa aumenta su capacidad de producción y continúa su proceso de innovación tecnológica

  • Gas

    Jorge Lapeña dijo que de seguir las peleas internas no se terminará el gasoducto “Néstor Kirchner” el año entrante

  • Gas

    Tierra del Fuego: Se construirá la Planta Compresora de Gas de Cabo Domingo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.