Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›Elon Musk donará 100 millones de dólares para premiar la mejor tecnología de captura de carbono

Elon Musk donará 100 millones de dólares para premiar la mejor tecnología de captura de carbono

By webmaster
22 enero, 2021
345
0
Compartir:
Elon Musk, el empresario detrás de Tesla y SpaceX, donará 100 millones de dólares a un premio para reconocer la mejor tecnología de captura de carbono.

Así lo informó a través de su cuenta de Twitter este jueves, en donde indicó que la próxima semana ofrecerá más detalles de su aportación.

Estoy donando $ 100 millones para un premio a la mejor tecnología de captura de carbono. Detalles la próxima semana
La Captura y Almacenamiento de Carbono (CCS, por sus siglas en inglés) es una técnica enfocada atrapar el CO2 de la quema de los combustibles fósiles y depositarlo bajo el mar o la superficie de la tierra.

El empresario Elon Musk anunció su donación a través de su cuenta de Twitter (Foto: captura de pantalla)
El empresario Elon Musk anunció su donación a través de su cuenta de Twitter (Foto: captura de pantalla)
De acuerdo con información proporcionada por Reuters, la capacidad global de CCS creció en un tercio durante el 2020; sin embargo, no es suficiente para cumplir con los objetivos climáticos mundiales, aseguró el Instituto Global CCS.

A nivel mundial, había 26 instalaciones en funcionamiento capaces de capturar alrededor de 40 millones de toneladas de dióxido de carbono por año. Esta recolección está relacionada con el uso de CO2 para la recuperación mejorada de petróleo, según mostró un informe sobre el despliegue de la tecnología.
Así pues, para 2020 se logró aumentar la capacidad a más de 110 millones de toneladas por año, incluyendo los proyectos en construcción y desarrollo. En 2019, la cifra se ubicó en 85 millones de toneladas.

“Uno de los mayores factores que impulsan este crecimiento es el reconocimiento de que alcanzar cero emisiones netas es algo urgente, aunque inalcanzable sin una reducción de las emisiones de CO2 en los sectores de uso intensivo de energía”, dijo Brad Page para Reuters, jefe del grupo de investigación internacional con sede en Melbourne.
Tras superar a Jeff Bezos como el hombre más rico del mundo, la vida de Elon Musk ha causado intriga. Sus innovaciones tecnológicas y energéticas lo han posicionado como una de las mentes más brillantes a nivel global.

En una entrevista con el periodista y empresario alemán Mathias Döpfner, el multimillonario aseguró que el principal objetivo de su compañía es acelerar el crecimiento de la energía sustentable, por lo que no descartó “fabricar o licenciar parte de nuestra tecnología a empresas como BMW”.

En este sentido, explicó que, desde Tesla, pondrán a disposición de otras compañías las estaciones de carga para autos eléctricos SuperCharger.

“Vamos a ofrecer licencias de piloto automático… Y también estamos dispuestos a otorgar licencias para ayudar a otras empresas a hacer lo correcto”, indicó.
Asimismo, reconoció que hoy el mundo está más preparado para los autos eléctricos. “La gente quiere energía limpia. Esto realmente tiende a ser una actitud relacionada con la edad. Cuanto más joven es alguien, más se preocupa por el medio ambiente. Y así, a medida que pasa el tiempo, envejecen y luego se convierten en los tomadores de decisiones”, señaló.

En la última semana, Elon Musk mostró interés en la construcción de un sistema de túneles en la ciudad de Miami, Florida. A través de una serie de tweets, el dueño de Tesla y el alcalde floridano intercambiaron ideas sobre la iniciativa.

Todo empezó cuando el magnate escribió: “Los automóviles y camiones trancados en el tráfico generan megatones de gases tóxicos, pero los túneles subterráneos de @boringcompany en Miami resolverían el tráfico y serían un ejemplo para el mundo”.
Con este mensaje, Musk respondía una invitación por Twitter del alcalde de Miami, Francis Suárez, quien le ofreció visitar la ciudad para discutir “potenciales soluciones en el beneficio de nuestro futuro”.

La iniciativa causó entusiasmo entre otros dirigentes de la entidad estadounidense, mismos que se mostraron en la disposición de discutir el tema.

La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine-Cava, le respondió “hablemos” y el de Fort Lauderdale, Dean Trantalis, dijo que su ciudad quería “ser parte de la discusión”.

Fuente: Fmi Impacto.

Artículo previo

Extienden la prohibición de despidos: prórroga por ...

Próximo artículo

Emiratos apuesta por el hidrógeno para combatir ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Trump ahora va contra los molinos de viento porque “matan aves”

    31 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Elon Musk, el multimillonario que se desilusionó con Neil Armstrong y sueña con morir en Marte

    29 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Preocupa a YPF el grave deterioro de los muelles del puerto de La Plata

    5 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Rusty Hutson Jr, el hombre que compró 60.000 pozos viejos de gas y petróleo y se convirtió en un magnate

    20 mayo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Bolsonaro acelera su plan de privatizaciones en dos áreas clave: correos y electricidad

    26 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    El sol artificial de China podría darle energía ilimitada

    14 enero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Sube fuertemente la venta de autos híbridos y eléctricos

  • Gas

    Fabricas de automóviles consideran la posibilidad de lanzar unidades con GNC de origen

  • Petróleo

    Qué países lideran ranking de los mayores productores de hidrocarburos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.