Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Informes
Home›Informes›El único país de América Latina que será rico en 2025 y parte del top 10 del ranking mundial

El único país de América Latina que será rico en 2025 y parte del top 10 del ranking mundial

By Mónica Matassa
30 mayo, 2024
3341
0
Compartir:

Un país de América Latina ingresará el top 10 de las economías más grandes del mundo en 2025, al ocupar el décimo lugar, según las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Este logro se reflejará como el resultado de una serie de políticas económicas y sociales que han permitido a ese país mantener un crecimiento sostenido y superar diversos desafíos.

La posición de esta nación en este ranking mundial resalta su notable crecimiento y estabilidad económica. En contraste con otras naciones de Latinoamérica, Brasil ha implementado reformas clave que han fortalecido su economía. Estas reformas han permitido al país mantenerse competitivo en el escenario global y superar a grandes como Francia y Reino Unido. Este éxito se refleja en el aumento constante de su Producto Interno Bruto (PIB) en los próximos años.

¿Cuál es el único país de América Latina que será rico en 2025?

Brasil se consolidará como el único país de América Latina que estará entre las diez economías más grandes del mundo en 2025. Las proyecciones del FMI indican que Brasil ocupará el décimo lugar y destacará entre las potencias mundiales. Este logro se debe a su crecimiento económico constante y a la implementación de políticas que han fomentado la estabilidad y el desarrollo.

Mientras Asia lidera con una contribución significativa al crecimiento económico mundial, Brasil ha seguido un camino sólido, lo que le ha permitido mantenerse competitivo y en expansión.

La inclusión de Brasil en este selecto grupo no es casualidad. Las reformas económicas, la inversión en infraestructura y la estabilidad política han jugado un papel crucial en este ascenso. La economía brasileña ha mostrado una notable capacidad de adaptación frente a los desafíos internos y externos, lo que le ha permitido mantenerse en una senda de crecimiento constante.

¿Cuál será el PIB de Brasil entre 2025 y 2028?

Las proyecciones indican un crecimiento continuo del PIB de Brasil en los próximos años. Para 2025, se espera que el PIB alcance los 2.321,85 billones de dólares.

Este incremento continuará en 2026 con una cifra estimada de 2.449 billones de dólares, seguido por 2.587,52 billones de dólares en 2027. Finalmente, para 2028, el PIB proyectado de Brasil será de 2.758,83 billones de dólares.

Este crecimiento sostenido refleja la resiliencia de la economía brasileña y su capacidad para superar obstáculos. Las políticas económicas implementadas han sido clave para mantener este ritmo de crecimiento, lo que permitió que el país fortalezca su posición en el ranking mundial. La diversificación de su economía y las inversiones en sectores estratégicos han sido fundamentales para alcanzar estos objetivos.

¿Cuáles serán los 3 países más ricos del mundo en 2025?

En 2025, las tres economías más grandes del mundo serán China, Estados Unidos e India. Estas naciones encabezarán el ranking global debido a su robusto crecimiento económico y sus significativas inversiones en tecnología e infraestructura. China liderará el ranking, seguida de cerca por Estados Unidos e India. La creciente clase media en Asia, especialmente en China e India, será un factor crucial para este desarrollo económico.

Estas economías destacan por su tamaño, pero también por su capacidad de innovación y adaptación. La inversión en sectores tecnológicos y la mejora en infraestructura han sido claves para su crecimiento. Además, la expansión de la clase media en estos países ha impulsado la demanda interna, contribuyendo significativamente al crecimiento del PIB.

¿Cuál es el top 10 del ranking mundial para 2025?

El top 10 de las economías más grandes del mundo en 2025, según el FMI, estará compuesto por:

China, Estados Unidos, India,Japón, Alemania, Rusia, Indonesia, Brasil,Reino Unido, Francia

¿Cuáles serán los únicos países de Latinoamérica que serán ricos en 2030?

Para el año 2030, se proyecta que Brasil y México serán los únicos países de América Latina que se ubicarán entre las diez economías más grandes del mundo. Según un informe de PricewaterhouseCoopers (PwC) y Standard Chartered, Brasil ocupará el octavo lugar con un PIB de 4.439 billones de dólares, mientras que México se situará en el noveno puesto con un PIB proyectado de 3.661 billones de dólares.

Fuente: Vive La Plata

 

TagsBrasileconomía
Artículo previo

Colaboración sin límites: El impacto del megaproyecto ...

Próximo artículo

TGS asume un ambicioso plan de reducción ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: “Nadie está planteando cómo subir los ingresos en Argentina”

    15 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustibles: Tras los aumentos, Argentina tiene uno de los precios más altos de América del Sur

    31 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Histórico convenio entre la provincia de Santa Fe e YPF

    29 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: “El proyecto de LNG en la Argentina es altamente competitivo”

    7 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    Paolo Rocca explicó qué falta para que Vaca Muerta despegue de una vez por todas

    25 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    En marzo la producción industrial creció 4,1%

    25 mayo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: Proponen desarrollar un plan para fomentar el GNC en los próximos 10 años

  • Gas

    Las empresas tendrán subas de 40% en materia de gas , sin quita de subsidios

  • Petróleo

    Petróleo: Neuquén superó los 400.000 barriles de petróleo por día

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.