Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›El “Super Bowl” energético: las definiciones del presidente de Chevron para evitar una transición dolorosa

El “Super Bowl” energético: las definiciones del presidente de Chevron para evitar una transición dolorosa

By Mónica Matassa
7 marzo, 2023
345
0
Compartir:

Mike Wirth habló sobre la necesidad de un cambio “ordenado” para que no haya una nueva disparada de costos que presionan sobre la inflación.

El día amanece con una pesada neblina en la capital petrolera de Estados Unidos. Pero el paisaje gris, típico de una mañana de invierno templado en Texas, no empaña la expectativa por el inicio de una nueva conferencia de CERAWeek by S&P Global, el evento más importante de energía en el mundo, considerado el “Super Bowl” energético por el sector.

Mike Wirth, presidente y CEO de Chevron, una de las petroleras más grandes del mundo, con inversiones en la Argentina, es el encargado de dar la bienvenida y describir los desafíos que enfrenta la industria: acelerar la producción de energía para reducir los costos, que se dispararon luego de la invasión de Rusia a Ucrania, pero hacerlo con menos emisiones. Las palabras clave que mencionó fueron “balance” y “transición ordenada”.

“La gente habla de una ‘transición justa’. Pero ese es un término indefinido. Yo uso un término diferente, como ‘transición ordenada’. La energía debe seguir siendo asequible para los consumidores. Una transición desordenada podría ser dolorosa, podría ser caótica. Podríamos perder apoyo si el caos abruma”, advirtió, ante una audiencia de más de 7500 inscriptos de 80 países del mundo.

El presidente de Chevron era entrevistado por Daniel Yergin, uno de los analistas en geopolítica más escuchados del planeta. Yergin ofreció como ejemplo de esa “transición caótica” el año 2022, cuando la disparada de los precios internacionales de la energía impactó de lleno en la inflación mundial.

“Para la transición energética, el mundo que hoy funciona con el ‘sistema A’, necesita pasar al ‘sistema B’. Sin embargo, este último funciona solo en un pequeño porcentaje y aún se está probando y desarrollando”, dijo, de manera conservadora, el ejecutivo de Chevron.

Esta edición de la conferencia de CERAWeek es la que más inscripciones tuvo en su historia, dicen los organizadores. La convocatoria muestra la relevancia que tomó el sector luego de la invasión de Rusia a Ucrania. El impacto de la guerra fue mayúsculo, sobre todo en el mercado de gas y electricidad, debido a la “sobre dependencia” de Europa al gobierno de Vladimir Putin, como describió el presidente de Chervron.

Rusia proveía alrededor del 30% del consumo total de gas de Europa hasta 2022 a través de gasoductos. La invasión a Ucrania obligó a los países europeos a sustituir las compras de gas, pero la infraestructura para hacerlo no estaba diseñada. El gas, a diferencia del petróleo, es más difícil de transportar. Por ello, la gran vedette de la conferencia es el gas natural licuado (GNL), que permite comercializar el gas sin necesidad de gasoductos.

“Europa dependía demasiado de Rusia. Es muy claro que hoy los europeos no quieren volver a eso. Están invirtiendo más en renovables, pero saben que tener una fuente de energía base es muy importante [la energía renovable es intermitente]. Hay que invertir mucho en la infraestructura para desarrollar la importación de GNL. Estados Unidos va a ayudar”, dijo Wirth.

Estados Unidos, efectivamente, fue uno de los países que más se benefició con la necesidad de Europa de bajar su dependencia de Rusia, ya que le abrió nuevos mercados para sus exportaciones de GNL.

La petrolera aprovechó la oportunidad también para anunciar las proyecciones de producción de petróleo en Permian, la reserva no convencional que buscan imitar en Vaca Muerta. Al día de hoy, Chevron produce 700.000 barriles por día desde esa cuenca, más que toda la producción de petróleo en la Argentina (660.000 barriles diarios). “El objetivo es producir un millón de barriles por día para 2025″, estimó Wirth.

Fuente: La Nación

Tagschevronenergía
Artículo previo

Bolivia: Gobierno construirá la Planta de Biodiesel ...

Próximo artículo

Energía convocó a las empresas a presentar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    La OPEP+ mantiene recorte

    5 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    ¿Quién es Pablo Iuliano, el ex director general de YPF que fundó su propio negocio?

    20 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    “Espero que la política nos ayude a iluminar a Vaca Muerta”

    14 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Tres empresas están interesadas en explorar en Mendoza

    2 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Nación dió marcha atrás con la libre exportación de hidrocarburos y priorizará el abastecimiento interno

    11 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: se dinamizan el resto de las inversiones mineras en Río Negro

    3 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Continúa el crecimiento de los hidrocarburos argentinos

  • Petróleo

    Petroleras: sectores productivos del puerto y gremios advierten que se pone en riesgo “una oportunidad histórica”

  • Petróleo

    Petróleo Activa: el Gobierno busca reactivar 75 pozos con la primera convocatoria

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.