Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Petroquímica: Con Vaca Muerta como aliada Argentina vive su quinta ola de expansión

  • Inversiones: Milei se reunió con directivos de Glencore y Rio Tinto para avanzar en inversiones mineras

actualidad
Home›actualidad›El Sindicato de Gas de La Plata brindó una capacitación sobre Prevención de Riesgos en el Trabajo

El Sindicato de Gas de La Plata brindó una capacitación sobre Prevención de Riesgos en el Trabajo

By Mónica Matassa
11 noviembre, 2022
640
0
Compartir:

El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas Natural de La Plata, el gremio que conduce Carlos Soria, brindó una capacitación sobre Prevención de Riesgos en el Trabajo que contó con una numerosa convocatoria de asistentes.

La actividad estuvo a cargo del subgerente de Relaciones Institucionales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), Raúl Ferrara, y se desarrolló en instalaciones del Sindicato de Obras Sanitarias, en la capital bonaerense.

El STIGAS La Plata destacó la participación de más de 70 delegados y representantes de 12 organizaciones gremiales de la región, como también la colaboración de José Cuartango y Juan Ciancio, de la Secretaría Gremial del Partido Justicialista.

En ese marco, la jornada abordó las problemáticas que afectan a los trabajadores y presentó al Sistema de Riesgos del Trabajo como uno de los componentes del Sistema de Seguridad Social argentino.

Al respecto, la capacitación expuso los deberes y obligaciones de los distintos actores, entre los que se encuentran los trabajadores y las organizaciones gremiales, desde la perspectiva general de fortalecer la prevención de accidentes y enfermedades laborales.

En ese sentido, la organización destacó que “los sindicatos a través de sus delegados gremiales y afiliados participan directamente de los procesos de trabajo y relevan de primera mano las condiciones y medio ambiente de trabajo”.

Esto les permite difundir temas centrales para forjar una cultura de la prevención y protección de la salud y seguridad de los trabajadores en las distintas actividades productivas y de servicios.

En esa línea, se incluyó el relevamiento de riesgos, el diseño de soluciones prácticas, el monitoreo de la salud y la orientación a la hora de ejercer el derecho a una cobertura y reparación adecuadas.

La organización informó que dado el éxito del programa se prevé abrir nuevas inscripciones hacia fines de noviembre para incorporar nuevas entidades gremiales a esta experiencia formativa.

TagsGasLa Plata
Artículo previo

Massa: “Mi meta es bajar la inflación ...

Próximo artículo

Petroleros recibirán un bono de $100 mil ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Gas: Empresas privadas importan gas desde Bolivia para cubrir la demanda en el norte argentino

    19 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Nación posterga el gasoducto a Vaca Muerta para la gestión de Fernández

    6 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Quiénes dominan el mercado del Oil&Gas

    10 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Gas, petróleo y GNL; el triángulo que transforma el mapa energético argentino

    23 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Paolo Rocca: “Entramos a una fase global donde la seguridad y la independencia van a liderar”

    29 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Industria

    La industria química con complicaciones, continúa la caída de ventas

    25 octubre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Buenos Aires: normalizan la venta y levantan restricciones de GNC

  • Petróleo

    Oleoducto Trasandino, una puerta de divisas inmediata para el país: ¿qué falta para que funcione?

  • Gas

    Gas: YPF firmó un memorando con la italiana ENI para exportar GNL

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.