Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Economía
Home›Economía›El sector energético fue deficitario en USD 217 millones a pesar del récord de exportaciones

El sector energético fue deficitario en USD 217 millones a pesar del récord de exportaciones

By Mónica Matassa
2 noviembre, 2023
263
0
Compartir:

Desde la indusrtria reconocieron que se relajaron con las autorizaciones de importaciones que sumaron USD 4000 millones.

El sector energético fue deficitario en USD 217 millones a pesar del récord de exportaciones
Telam

A pesar del récord de exportaciones de Vaca Muerta, Energía ocupó el segundo puesto en el podio de los rubros mas deficitarios de la economía en términos de divisas.

El resultado fue negativo en USD 217 millones durante el mes de septiembre, solo superado por la importación de maquinaria que restó USD 287 millones, tal como surge de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario que publica mensualmente el Banco Central.

Del mismo informe se desprende que Energía es el sector que más dólares en importaciones consumió , con el 18% del total de las compras en el exterior del mes de septiembre, seguido por la industria Automotriz, rama que se destaca por su dependencia a los insumos importados.

Así y todo, las obras de infreaestructura y la caída de precios internacionales permitieron un ahorro de USD 4.146 millones de dólares en lo que va del 2023 luego de un 2022 muy complejo en términos comerciales para el sector energético producto de la disparada de precios a partir del conflicto bélico en Ucrania.

Mientras que en los primeros nueve meses del año pasado la balanza comercial energética había marcado un rojo de 5.210 millones de dólares, en lo que va del 2023 el rojo acumulado apenas alcanza los USD 1.300 millones.

En ese número se refleja el aporte del Gasoducto Nestor Kirchner, que si bien no transporta gas de exportación, suma 11 millones de metros cúbicos diarios que colaboran al reducir la necesidad de importar combustible en dólares.

Lo llamativo del dato que se desprende del informe del Central, es que el total de importaciones del sector energético superaron los USD 4000 millones solo durante el mes de septiembre.

Si bien esto incluye los contratos de la estatal Enarsa y de Cammesa para garantizar la generación de Energía y el abastecimiento del país, abarca también los insumos importados que requieren todas y cada una de las empresas que forman parte del sector energético.

Desde la industria explicaron que durante septiembre “se flexibilizaron las autorizaciones para importar SIRA que venían frenadas a punto tal de poner en riesgo la actividad” explicó a LPO una fuente de una petrolera que opera en Vaca Muerta que agregó “muchas empresas estamos aprovechando a ponernos al día, y ganar margen asegurando compromisos intra firma”.

Desde la secretaria de Energía reconocieron cierta relajación importadora posible gracias al récord de exportación y la llegada de temperaturas cálidas que descomprime la demanda de combustibles liquidos. “Son esos dólares lo que estamos liberando para los insumos”. afirmó un funcionario de la cartera que conduce Flavia Royón.

Esta foto corresponde a la demanda de divisas que tuvo el total del sector energético en el mes de septiembre. Ahora, tras la crisis de abastecimiento de combustibles, en las cuentas de octubre hay que considerar la presión sobre las cuentas que suman los USD 40 millones por los 10 buques que se van a tener que pagar tras el acuerdo al que llegaron cuatro petroleras integradas, YPF, Shell, Axion y Trasfigura; con la secretaria de Energía.

Fuente: La Política Online

 

TagseconomíaenergíaGasHidrocarburosVaca muerta
Artículo previo

Iniciaron las pruebas del gasoducto que pasó ...

Próximo artículo

El gobierno vuelve a postergar el cobro ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Sin categoría

    San Luis: Se invertirán más de $2 mil millones en infraestructura energética

    17 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    China desembolsó u$s 212 millones para represas en Santa Cruz

    9 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Cae el precio internacional del crudo, pero crecen las exportaciones

    23 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Royon encabezó la reunión de ministros de energía del Mercosur

    26 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta, a punto de producir más que todo el convencional del país

    9 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Regalías: los ingresos crecieron 89% en La Pampa

    16 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    YPF aumentó 73% la producción de petróleo no convencional y 83% la de gas no convencional en el año

  • Gas

    La enfermedad holandesa: de eso no se habla

  • Gas

    Nación financiará obras de distribución de gas en Esquel

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.