Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›El secretario de Energía recibió a Daniel Scioli

El secretario de Energía recibió a Daniel Scioli

By webmaster
29 enero, 2020
693
0
Compartir:
Conversaron acerca de oportunidades de desarrollo energéticas entre Brasil y Argentina.

Sergio Lanziani, secretario de Energía de la Nación, se reunió ayer con Daniel Scioli, futuro embajador de Brasil, para debatir oportunidades de desarrollo e inversión entre ambos países, en materia de energía eléctrica y gas.

“Los estados del sur de Brasil necesitan una energía que nosotros estamos en condiciones de ofrecerles en forma competitiva”, dijo el secretario. 

Asimismo, Lanziani destacó que, tanto el incremento de nuestras exportaciones en hidrocarburos como en electricidad, “nos va a permitir sostener el crecimiento que demanda nuestra economía, tener más y más barata energía para ayudar a nuestro desarrollo industrial”.

Daniel Scioli 🇦🇷

✔@danielscioli

Tuvimos una reunión de trabajo con el Secretario de Energía @LanzianiSergio

De su profundo conocimiento del sur de Brasil concluimos que existe una gran potencialidad de complementación energética entre ambos países.🇧🇷🇦🇷

Ver imagen en Twitter

73

20:31 – 27 ene. 2020
Información y privacidad de Twitter Ads
25 personas están hablando de esto

Del encuentro participaron Julián Colombo, Rafael Perelmiter y Pablo de Ángeles, funcionarios de la Cancillería que acompañarán la futura gestión de Scioli como embajador del país vecino.

El secretario detalló las posibilidades de intercambio comercial energético, y expuso acerca de la ampliación de los acuerdos ya existentes de venta de energía eléctrica y sobre aquellos relacionados al desarrollo del gas y petróleo no convencional en la formación Vaca Muerta.

Por su parte, Daniel Scioli dijo: “Nos reunimos para armar una agenda de trabajo común con el objetivo de cumplir los objetivos de integración con crecimiento interno, tal como nos indica el presidente”.

Al finalizar el encuentro, el futuro embajador de Brasil le agradeció al secretario Lanziani “por brindarnos un panorama de las oportunidades y prioridades en la relación bilateral con Brasil en temas de energía” y expresó en su cuenta de Twitter: “Con esta agenda bilateral podremos desarrollar infraestructuras de redes eléctricas y ductos, oportunidad excepcional para avanzar en la explotación plena de Vaca Muerta”.

Fuente: Minuto NQN.

Artículo previo

Las pymes piden un lugar en la ...

Próximo artículo

Llega al país un equipo para hacer ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Pereyra advierte que las inversiones cayeron un 40%

    8 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: repuntó la actividad y superó los niveles pre-pandemia

    3 febrero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    YPF montará una central para reutilizar el gas de Vaca Muerta

    24 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    “Si se blinda a Vaca Muerta, también hay que hacerlo con el biocombustible”

    24 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: exportan en septiembre 2,4 millones de barriles

    22 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Figueroa impulsó la Mesa de Competitividad

    22 julio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Atacaron con misiles a la petrolera más grande del mundo: sube el precio del crudo por miedo a que falte

  • Gas

    Invertirán US$ 5.000 millones para garantizar el abastecimiento de gas natural

  • Petróleo

    Ecuador recibirá alrededor de USD 1100 millones por la venta de crudo Oriente y Napo a mediano plazo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.