Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Renovables
Home›Renovables›El rojo de YPF complica la aspiración de Miguel Gutierrez de seguir con Alberto

El rojo de YPF complica la aspiración de Miguel Gutierrez de seguir con Alberto

By webmaster
4 octubre, 2019
849
0
Compartir:
Alberto Fernández analiza desactivar el fallido giro a producción de renovables que impulso el ejecutivo macrista .

Conscientes de la crisis que atraviesa YPF, el equipo energético de Alberto Fernández planea dirigir los escasos recursos con los que cuenta la compañía a la producción de petróleo y gas, dejando en un segundo plano el negocio de la generación eléctrica y energías renovables.

El Frente de Todos encargó un informe para conocer el estado de la petrolera de bandera y se encontró con peores resultados a los esperados. A lo largo del mandato de Macri, la inversión cayó un 44%, los ingresos lo hicieron en un 14%, las ganancias antes del pago de impuestos y amortizaciones (EBITDA) un 23% y la producción de gas y petróleo un 18% y 10%, respectivamente, según las cifras a las que accedió este medio.

La debacle de la estatal complica la aspiración de Miguel Gutiérrez de seguir al mando en un eventual gobierno peronista. El empresario comenzó a criticar a Macri y se acercó a los gobernadores para mejorar sus posiblidades, como reveló La Nación. No obstante, fuentes del kirchnerismo dijeron a LPO que “Gutiérrez es el pasado”.

El nombre que más se menciona dentro del peronismo para asumir la dirección de la petrolera es el de Guillermo Nielsen, aunque también se habla de un posible regreso de Miguel Galuccio que tiene diálogo constante con Cristina Kirchner y en los últimos días se reunieron en Cuba.

Ambos están trabajando en un plan para levantar a la principal productora de hidrocarburos del país que llegará en una delicada situación al 10 de diciembre, tras conocerse los efectos del congelamiento de combustibles. Su nivel de deuda supera en 2,7 veces el flujo de ingresos y en un contexto financiero con todos los mercados cerrados no hay muchas posibilidades encarar un agresivo plan de inversiones.

Sin embargo, el equipo de Alberto considera vital incrementar esos montos y para ello piensan en acordar nuevas alianzas estratégicas de YPF con compañías extranjeras de primer nivel, como se hizo con Chevron durante la gestión Galuccio.

“Los grandes proyectos shale son los heredados del gobierno anterior. Asociarse con actores no tradicionales en Vaca Muerta es clave. Lo mismo vale para los proyectos de GNL y la industrialización del shale gas en la industria petroquímica y química”, explicó a este medio el director del Oetec Federico Bernal, quien está trabajando junto a Sergio Lanziani, el principal candidato a quedarse con la secretaría de Energía.

En este sentido, no descartan abrirle el juego a las petroleras chinas y rusas, un tema muy delicado que toca aspectos geopolíticos y por supuesto, no goza de la simpatía de la Casa Blanca, pero podría traer dólares frescos para iniciar este fuerte plan de inversión.

De todos modos, la convocatoria apuntará a todos los jugadores del mercado y para aumentar el interés, Guillermo Nielsen tiene a todo un equipo trabajando en la conformación de un proyecto de ley para brindar incentivos fiscales y garantizar la seguridad jurídica.

Se trata de un paso fundamental para garantizar un doble flujo de divisas que alivie el preocupante faltante de dólares de la economía argentina: un primer ingreso a través de las inversiones que posteriormente permita alcanzar el objetivo de exportar 40.000 millones de dólares adicionales en hidrocarburos, como imagina Matías Kulfas.

Por otro lado, sostienen que hay que dejar de distraer recursos en otras áreas a las que el gobierno obligó a incursionar. “YPF no sólo fue abandonada por la actual administración, sino que fue divorciada de su rol fundamental . Se la diversificó a renovables y electricidad, cuando su participación en las provincias productoras se retrajo fuertemente. Tiene que volver a su rol de empresa testigo, protagónica. Volcarse masivamente a los hidrocarburos convencionales y al shale”, agregó Bernal.

La gerencia actual de la compañía aseguró a LPO que la subsidiaria eléctrica YPF Luz tiene otros socios y no toma fondos de YPF, por lo que no distrae capital del upstream. Pero el hecho es que es un aspecto que genera ruido incluso en los socios del oficialismo, como el ex secretario de Energía radical Jorge Lapeña.

“Cuando las noticias son que vamos a poner una central eléctrica en Tucumán y no que hemos descubierto un yacimiento importante en la plataforma continental, veo una empresa equivocada”, advirtió en una entrevista con este medio.

Fuente: LPO.

Artículo previo

Argentina está de moda (por malos motivos, ...

Próximo artículo

87 titanes corporativos prometen alcanzar las cero ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Los 17 puntos críticos de un informe del Partido Justicialista que analiza plan de renovables del Gobierno anterior en Argentina

    3 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Tras las medidas del Banco Central la Corporación Financiera Internacional destrabó financiamiento a Central Puerto en Argentina

    29 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    La energía solar pronto costará menos que el carbón

    3 junio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Energía renovable. Se inauguran obras que comenzaron con Macri, pero no hay nuevos proyectos

    27 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Presentaron Plan Nacional de Biocombustibles

    4 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Destacan la importancia de la generación de energías alternativas

    17 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    La petrolera ENI saca el primer cargamento de GNL de Mozambique que sale de Coral Sul FLNG, en alta mar en la cuenca de Rovuma

  • Gas

    Gas: Invertirán US$700 millones para aumentar la producción en invierno en Vaca Muerta

  • Gas

    Tras la estrategia fallida de pagar por adelantado, renegocian contratos de compra de LNG

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.