Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›El regasificador amarró en Bahía Blanca

El regasificador amarró en Bahía Blanca

By webmaster
26 mayo, 2021
675
0
Compartir:
El buque de la empresa estadounidense Excelerate Energy llegó ayer al puerto de Bahía Blanca, donde se quedará durante los próximos tres meses para inyectar gas natural a la red y atender el pico de demanda invernal.

Tras descargar en la terminal de escobar el Gas Natural Licuado que transportaba desde Qatar,emprendió un viaje de dos días por el litoral bonaerense hasta llegar esta tarde a Bahía Blanca y en las próximas horas concretará su amarre en la terminal de la empresa Mega.

Tiene 291 metros de manga con una capacidad de transporte de 151.000 m3 de GNL, es el mismo que operó desde Bahía Blanca entre los años 2010 y 2018 para regasificar gas natural licuado, y que el Gobierno nacional decidió recuperar para afrontar el pico de demanda de los próximos meses. El mismo permitirá inyectar hasta 17 MMm3/dia a los gasoductos para así compensar la menor producción de los yacimientos locales y de las importaciones desde Bolivia.

El buque tiene una capacidad de carga en sus tanques equivalente a 90 MMm3, es decir 20 MMm3 más que los licitados en el plan Gas.Ar para la demanda prioritaria de un día.

Ambas medidas buscan compensar de la mejor forma posible el declino de la producción de gas de Bolivia que se redujo de los de 20 Mm3 diarios que exportó al país en 2020 a una previsión de 14 Mm3 para este año, el bajo caudal de las cuencas de sus rios y su afectación a las represas generadoras, y el empalme del declino de la producción nacional con la puesta en marcha del Plan Gas.Ar.

Tal como estaba previsto en la licitación, el barco estará en condiciones de iniciar la tarea mañana y tendrá una duración de contrato de 98 días, por los cuales el monto de la operación alcanzará los US$ 12 millones, lo que abarca los montos fijos relacionados con la estadía en la terminal.

La Secretaría de Energía a fines de febrero había anunciado la venida del segundo buque regasificador “Para abastecer convenientemente y al menor precio posible la demanda de gas natural de la temporada invernal”, a lo que se sumó una segunda ronda de licitación del Plan Gas.Ar para el pico de mayo a septiembre.

Artículo previo

Crean avión de tres alas que gasta ...

Próximo artículo

La Pampa: Enargas afirma que la emergencia ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    El Gobierno trata nuevamente de llevar el gas de Vaca Muerta hacia Brasil

    4 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    300 empresas ya accedieron al gas natural en la Provincia de Córdoba

    16 julio, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Mañana comienza el llenado del gasoducto Vaca Muerta – Salliqueló

    19 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarialGas

    GASODUCTO PRESIDENTE NÉSTOR KIRCHNER: BTU SE QUEDÓ CON EL ÚLTIMO TRAMO DE LA OBRA

    27 julio, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Gas: Cómo funciona el nuevo fracturador a gas fabricado por QM Equipment que permitirá reducir el costo de combustible hasta ...

    27 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El gas no convencional fue más que el convencional en cuanto a producción se refiere

    23 diciembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Polémica: Pese a aumentar casi un 70% la planta permanente del Enargas, Bernal contrató unas 10 consultorías para realizar tareas propias del organismo

  • Petróleo

    Petróleo: Nueva cesión de áreas petroleras maduras

  • Gas

    El efecto dominó que llevó al corte de las exportaciones de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.