Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›El Puerto de Bahía Blanca toma medidas por el coronavirus

El Puerto de Bahía Blanca toma medidas por el coronavirus

By webmaster
17 marzo, 2020
447
0
Compartir:
Ha restringido el descenso de tripulantes de zonas afectadas. Se profundizan los protocolos de prevención en un puerto clave para Vaca Muerta.
El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, la puerta que tiene Vaca Muerta hacia el océano Atlántico, dispuso que por el plazo de quince días corridos restringirá el tránsito de tripulantes de buques que sean provenientes en forma directa de puertos de las “zonas afectadas” por el coronavirus. La actualización del plan de contingencia se lleva a cabo con el objetivo de minimizar el riesgo de circulación del COVID-19 y evitar el avance de la enfermedad en esa parte del país.

Esta decisión de profundizar el protocolo inicial surge en consonancia con el Decreto 640/04 y complementarios, a la declaración de emergencia sanitaria dispuesta el presidente Alberto Fernández y al Decreto 132/2020 del gobierno de Axel Kicillof para la provincia de Buenos Aires.

En el caso de ser indispensable, por fuerza mayor, el embarque o desembarque de tripulantes de buques provenientes de “zonas afectadas” el tránsito será autorizada previa conformidad de la autoridad sanitaria de frontera nacional y deberá ser requerido con antelación por el agente marítimo del buque. Federico Susbielles, presidente del Consorcio, consideró: “es importante seguir trabajando en equipo, sumando esfuerzos proactivamente en pos del bien común, la seguridad y la salud pública de la comunidad”.

A su vez, las autoridades constituyeron una mesa de comunicación y seguimiento junto a los responsables operativos y de seguridad de las terminales portuarias que actúan en el ámbito del Puerto Bahía Blanca, agencias marítimas y empresas prestadoras de servicios, todos ellos relacionados con el sector de energía, petroquímica, cerealero y servicios portuarios. Cada semana realizarán un seguimiento y evaluación acerca de la posible necesidad de actualizar los protocolos.

Bahía Blanca había adaptado el puerto a los fines de contribuir al desarrollo de Vaca Muerta, tanto en la importación de insumos para el desarrollo de los distintos yacimientos como para convertirla en la ventana hacia el Atlántico de las exportaciones de petróleo, cuya producción se impulsó el año pasado de la mano del shale oil, y de Gas Natural Licuado (GNL)

Por último, se dispuso que a partir del hoy lunes toda la comunicación institucional del puerto estará orientada a fortalecer las pautas y conductas preventivas que cada ciudadano debe tomar a los fines de reducir la posibilidad de contagio del coronavirus.

Fuente: LMNeuquen.

TagsBahia BlancacoronavirusGNLshale oil
Artículo previo

Aplican medidas en el petróleo por el ...

Próximo artículo

Otro lunes negro: acciones argentinas cayeron hasta ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • eventos

    La próxima edición de la Feria de la Producción, Comercio y Servicios se realizará en Bahía Blanca

    16 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Cómo combaten el coronavirus en los yacimientos de Chubut

    19 marzo, 2020
    By webmaster
  • Gas

    YPF comenzó a cargar otro envío de GNL

    14 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    ¡Aproveche!: universidades ofrecen cursos gratis y certificados en línea

    31 marzo, 2020
    By webmaster
  • energía

    Exportar energía es la opción que tienen Bahía y el país

    6 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Enarsa pagó US$262 millones por primer buque con GNL que servirá para garantizar energía en invierno

    16 febrero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Arabia Saudita adelantaría el recorte de la producción de petróleo por la caída histórica del precio

  • Gas

    Gas: TGS pidió que apuren las licitaciones para ampliar el Gasoducto Perito Moreno

  • Petróleo

    El petróleo se recuperó 10% tras sufrir su mayor caída en casi 30 años

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.