Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

offshore
Home›offshore›El Proyecto Gasífero Fénix: Tierra del Fuego aportará el 20% del suministro de gas del país

El Proyecto Gasífero Fénix: Tierra del Fuego aportará el 20% del suministro de gas del país

By Mónica Matassa
11 junio, 2024
601
0
Compartir:

El proyecto Fénix empezará a operar antes de fin de año, aumentando en un 8% la producción de gas de TotalEnergies y contribuyendo al 20% del gas argentino.

Con una inversión de u$s 700 millones, el proyecto Fénix incrementará la producción de gas en un 8% y contribuirá con el 20% del suministro de gas en Argentina desde Tierra del Fuego.

El esperado proyecto gasífero Fénix, situado a 60 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego, finalmente comenzará a operar antes de que termine el año. Este desarrollo estratégico incrementará la producción diaria de gas de Total Energies en un 8%, equivalente a 100 millones de m³/día, según comentó Joaquín Lo Cane, director de operaciones de la compañía, durante el Energy Summit.

La iniciativa Fénix es fruto de una inversión de u$s 700 millones anunciada en septiembre de 2022 y cuenta con la participación de un consorcio formado por la francesa TotalEnergies, la alemana Wintershall Dea, y Pan American Energy (PAE). Este proyecto se desarrollará en la Cuenca Austral y es considerado el más austral del mundo.

Lo Cane detalló que el proyecto se compone de cuatro fases clave: fabricación de los caños submarinos, construcción de la plataforma en Italia, instalación de la plataforma y los caños, y perforación, esta última en curso y prevista para finalizar en siete meses.

Actualmente, Total Energies opera tres plataformas en Tierra del Fuego que producen 17 millones de m³ de gas diarios, representando un 12% de la producción nacional. Con la incorporación de Fénix, la empresa sumará una cuarta plataforma, aumentando significativamente su capacidad. Además, Total Energies gestiona dos plantas de tratamiento de gas y líquidos en la región, con una capacidad total de 23 millones de m³/día.

La empresa también avanza en su compromiso con la energía renovable. En 2023, un tercio de los más de u$s 16 mil millones invertidos globalmente por TotalEnergies fue destinado a proyectos renovables. En Argentina, bajo su unidad de negocios Total Eren, la empresa opera varios parques eólicos y solares, y actualmente desarrolla otro parque solar en Catamarca.

TotalEnergies planea construir una planta eólica en Tierra del Fuego para reemplazar la generación de energía de las plantas de Rio Cullen y Cañadón Alfa, sustituyendo los turbogeneradores a gas por molinos de viento. La “granja eólica” proyectada contará con tres o cuatro aerogeneradores, proporcionando unos 15 MW de potencia.

Total Energies, a través de su filial Total Austral, lidera el desarrollo del proyecto Fénix con un 37,5% de participación, en asociación con Wintershall Dea (37,5%) y Pan American Sur (25%). Las compañías comparten la concesión del bloque Cuenca Marina Austral 1 (CMA-1), que incluye los yacimientos Ara y Cañadón Alfa en tierra, así como Hidra, Kaus, Carina, Aries, Vega Pleyade y Fénix costa afuera.

Fuente: El Diario Nuevo Día

TagsHidrocarburosoffshore
Artículo previo

Prevén que Neuquén necesita U$S 1000 millones ...

Próximo artículo

Starlink de Elon Musk promete revolucionar la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Empresas: Se concretó el traspaso de las áreas de YPF a Fomicruz

    23 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: PAE descubre shale gas fuera de Vaca Muerta e invertirá u$s 250 millones para sacarlo

    15 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Cuáles son las inversiones para incrementar la obtención de los líquidos derivados del shale gas de Vaca Muerta

    12 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Mientras crece en Vaca Muerta, la mayor transportadora de petróleo del país busca dólares para financiar sus planes

    28 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Junto con la primera línea de la industria petrolera, Milei viajará a Neuquén para visitar por primera vez ...

    24 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Histórico convenio entre la provincia de Santa Fe e YPF

    29 julio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Nación analiza importar GNL de Chile ante la crisis boliviana

  • Petróleo

    Prorrogan permiso de exploración a YPF y Equinor en área offshore del Mar Argentino

  • Petróleo

    Qué hay detrás de las 14 áreas petroleras que YPF pone en venta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.