Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: “Queremos ser la compañía privada más relevante del país y de la región”

  • Minería: San Juan quiere ser la Vaca Muerta minera con el cobre y los beneficios del RIGI

Renovables
Home›Renovables›El primer parque de energía solar, a punto de inaugurarse en Misiones

El primer parque de energía solar, a punto de inaugurarse en Misiones

By webmaster
18 enero, 2021
449
0
Compartir:
La provincia de Misiones tiene a punto de terminar de instalar su primer parque solar de generación de energía en Posadas, una obra que está ubicada en el oeste de la capital misionera, adyacente al barrio Itaembé Guazú que, de por sí, se ha constituido en toda una avanzada en asentamientos con infraestructura del siglo XXI.

Llegaron a la tierra colorada dos ingenieros italianos especializados para la puesta a punto de la planta en ejecución, así como la capacitación de los técnicos locales quienes serán que deban operar de aquí en adelante la planta. Se trata de la firma Orel Energy que se dedica a esta actividad en gran parte del mundo.

“La energía fotovoltaica consiste en la conversión de la energía de la luz del sol que incide sobre estos paneles en energía eléctrica – explicó el ingeniero en electrónica Eduardo Nevoran, representante técnico de Orel en misiones-. Desde el punto de vista del resultado de la energía eléctrica es exactamente igual a la que consumimos. De hecho, los equipos que están en la plantan (de Itaembé Guazú) están preparados para generar la energía con los mismos parámetros que necesitan de la red, para monitorear los parámetros y generar la misma energía”.

Se trata de un ícono del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) que conlleva la sustitución de métodos tradicionales de generación de energía.

WhatsApp Image 2021 01 15 at 18.27.05

En esencia, hay un basamento en la Ley de Energía Renovable promovida en 2008 por el ingeniero Carlos Eduardo Rovira (Ley XVI – Nº 97 – Antes Ley 4439), que incluía además de la generación fotovoltaica (con la energía solar) las realizadas con biomasa (desechos orgánicos vegetales de aserraderos, en especial) y el uso de fertilizantes orgánicos. Todo en el marco del cuidado del ambiente y protección de la ecología.

Orel Energy es el importador de los paneles y el dueño de la tecnología e ingeniería. Son módulos. Se trata de un gran paso para Misiones.

El parque solar fotovoltaico producirá una energía de 0,5 megawatio (mW) lo que equivale a 500 kilovatios o kW. En el futuro podrá ampliarse la capacidad de generación.

“De hecho, esta energía es absolutamente limpia –agregó Nevoran-. Una vez que está instalada se aprovecha la luz diaria del sol y se genera la energía eléctrica y se deja de consumir esa porción de energía que antes se generaba de otra manera, con combustibles fósiles. Lo que implica un ahorro importante y un beneficio ecológico muy grande para toda la comunidad. El usuario no siente ninguna diferencia, es el mismo tipo de energía que está consumiendo”.

WhatsApp Image 2021 01 15 at 18.27.08

El Secretario de Energía de Misiones, Paolo Quintana, destacó la importancia de dar un primer paso en la materia: “La idea principal de este tipo de trabajos es dar un primer paso, tratar de romper esa inercia, salir del esquema viejo de generación, tratar de incorporar un poco más las tecnologías basadas en energías renovables para lograr esa transición energética hacia una generación con un poco más de conciencia climática”.

La explicación de Rovira: mayores beneficios para Misiones

Ya en el 2008, cuando se trató la ley de fomento a las energías renovables el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Carlos Eduardo Rovira expuso ante legisladores, ministros y funcionarios los alcances del entonces proyecto. Así se concretó el marco regulatorio y de promoción para la investigación, desarrollo y uso sustentable de fuentes de energías renovables no convencionales, biocombustible e hidrógeno; así como la creación de un fondo fiduciario para tal fin.

Rovira explicó, a la sazón: “debemos tomar una decisión respecto a nuevos paradigmas energéticos que empiezan a partir del sólo hecho de que poseemos materia gris suficiente que tiene que ser aprovechada para que esto nos permita tomar esa decisión, y que esa decisión sea la correcta, en el sentido de que logre los mayores efectos benéficos al conjunto de la sociedad misionera”.

Fuente: Noticiero 12.

Tagsenergía solar
Artículo previo

Tarifas: Los servicios de luz y gas ...

Próximo artículo

La petroquímica que industrializa el gas fueguino ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Catamarca y La Rioja declaran de interés seis proyectos solares de Latinoamericana de Energía

    16 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: El Parque Solar Cañada Honda abastecerá al Grupo ESTISOL

    13 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Aconcagua tiene todo listo para avanzar con su parque solar en Mendoza

    30 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    COMPROMISO VERDE: BAYER Y GENNEIA FIRMAN IMPORTANTE ACUERDO DE PROVISION DE ENERGIA RENOVABLE

    10 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Despliegue de la generación distribuida con energía renovable en Argentina: en detalle las 12 primeras provincias que adhirieron

    16 octubre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Energía eólica, energía solar, petróleo, carbón, gas natural y cambio climático

    6 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gasoducto: Cómo es el plan oficial en tiempo de descuento

  • Petróleo

    En Mar del Plata comenzaron las capacitaciones para trabajar en la industria del petróleo

  • Electricidad

    Obras de las empresas eléctricas para evitar cortes en el verano

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.