Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›El primer camión 100% autónomo: no tiene cabina, pero puede verte

El primer camión 100% autónomo: no tiene cabina, pero puede verte

By webmaster
1 octubre, 2019
826
0
Compartir:

Hasta ahora Scania había puesto en funcionamiento camiones con tecnología autónoma a disposición de algunos clientes, pero manteniendo la cabina tradicional para que pudiera ser conducido por un operario humano. Esto ya no es así con la última creación de la marca sueca.

El Scania AXL es el primer prototipo de camión totalmente autónomo que prescinde de todo control humano, por lo que se ha fulminado la cabina, además de introducir nuevas soluciones en el sistema de propulsión que mueve a esta mole.

Precisamente en las minas se encuentra el escenario repetitivo y rutinario perfecto para que los primeros camiones autónomos desplieguen sus habilidades y los sistemas se pongan a prueba, sustituyendo a los primeros camioneros.

Desde Scania afirman que en este tipo de vehículos es más importante el software que el hardware, así que la firma ha desarrollado un intenso programa de desarrollo hasta crear un entorno de control inteligente que se encarga de decir al camión cómo debe actuar en cada momento.

El motor también es importante en el AXL, pues Scania sigue avanzando en tecnologías limpias. No se trata de un vehículo electrificado, sino que utiliza biocombustibles renovables, de origen sostenible. No han hecho ningún apunte a su arquitectura, pero posiblemente se trate de un motor V8 con turbo.

Pese a no contar con una cabina propiamente dicha, Scania ha tratado de mantener su lenguaje de diseño y aseguran que han creado un producto reconocible con su marca, aunque básicamente el frontal se reduce a unas pocas piezas para cubrir el radiador, la mecánica y le electrónica.

Siete cámaras, un sensor láser que reconoce el terreno en busca de obstáculos y tres radares integrados aportan una cantidad ingente de información para formar diferentes mapas virtuales en tiempo real con los que el AXL decide por dónde hacer su ruta.

Pasa solucionar la incertidumbre de si el Scania AXL detecta a los peatones que hay cerca, una línea de LED horizontal (HMI) que rodea todo el perímetro del camión sigue la posición del peatón a modo de reflejo para que sepa que el camión sabe que les está teniendo en cuenta.

Otra de las características fundamentales del Scania AXL es su concepción modular con la que está dispuesto a cambiar el segmento del transporte. Al igual que hemos visto en otros conceptos, el AXL está formado por un chasis que se puede adaptar a diferentes propósitos reduciendo los costes de producción y maximizando la polivalencia de los camiones del futuro.

Fuente: Crónica.

Próximo artículo

Petroleras y estacioneros se interesan en instalar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Docentes, directores y supervisores de Educación se capacitaron en Ciberseguridad

    25 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Perú aprueba modificaciones a proyectos petroleros y gasíferos

    27 marzo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Las empresas energéticas temen el mayor impacto si Alberto F gana en las elecciones

    2 octubre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Temor de los estacioneros a que la obligación para que YPF sea la única proveedora del Estado se extienda a ...

    21 octubre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Petroleros sin funciones cobrarán aguinaldo y bono

    21 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Galuccio gana protagonismo como consejero informal del Gobierno

    1 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Kiper: «La cobrabilidad en el sector eléctrico pasó del 30% en abril al 70% en junio»

  • Gas

    Neuquén: Gutiérrez destacó la rapidez con la que se construye el gasoducto Néstor Kirchner

  • Petróleo

    Colombia busca cambiar la baja en la producción del offshore

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.