Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›El presidente se reunió con la CEO del grupo minero francés Eramet

El presidente se reunió con la CEO del grupo minero francés Eramet

By webmaster
4 marzo, 2022
309
0
Compartir:
El presidente Alberto Fernández se reunió hoy en Casa Rosada con Christel Bories, presidenta y directora ejecutiva del grupo minero francés Eramet, quien lo interiorizó de los avances para la construcción de una planta de litio en la provincia de Salta, con una inversión de 400 millones de dólares, en el marco del programa que lleva adelante el Gobierno nacional para el desarrollo de la explotación y la industrialización de ese mineral.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, explicó al término del encuentro que “con este proyecto, la Argentina en esta gestión ya lleva nueve proyectos anunciados e inicios de obras por más de 4.800 millones de dólares, lo que marca un verdadero salto inversor inédito en la historia del país en este producto que es altamente demandado porque va a ser la base de toda la revolución de la electromovilidad a nivel mundial”

Kulfas sostuvo que Argentina “es una de las grandes reservas de litio” en el mundo, y la secretaría de Minería, Fernanda Avila, agregó que “con esta inversión, la Argentina se coloca como un actor central de cara al 2030 en la transición energética, en las energías limpias, vital hoy para todo el mundo”

Según detallaron las autoridades de la empresa, a principios de junio comenzaría la construcción de la planta para iniciar la producción en 2024. En tal sentido, la CEO de Eramet estuvo ayer en la provincia de Salta para recorrer la zona donde se llevarán a cabo los trabajos. Se estima que con este nuevo emprendimiento productivo se generarán más de 2.000 puestos de trabajo.

De la reunión también participaron el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; la embajadora de Francia en la Argentina, Claudia Scherer-Effosse y el director local de la empresa inversora, Juan Archibaldo Lanús.

Artículo previo

¿Qué plan tiene en mente Nación en ...

Próximo artículo

Santa Fe: La licitación del gasoducto metropolitano ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    YPF busca u$s400 millones para financiar su negocio: pone en venta su “Torre Pelli”

    5 enero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Hot Sale para el litio nacional: Estados Unidos, el “oro blanco” y Argentina

    7 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    PAMPETROL BUSCA TRABAJAR EN CUATRO EJES CONCRETOS CON YPF

    16 agosto, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Se firmaron los contratos del gasoducto Néstor Kirchner

    11 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Fundación YPF lanza la convocatoria para sus becas universitarias

    17 marzo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Se firmaron adjudicaciones en venta con tres empresas locales que van a radicar inversiones en el Parque Industrial Neuquén (PIN) ...

    6 enero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Ecogas restringió a 0 el gas natural para residentes en todo San Juan

  • Electricidad

    Piden a las provincias ajustes en las tarifas eléctricas

  • Petróleo

    ¿Por qué se demora la oficialización del barril criollo de petróleo?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.