Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

actualidad
Home›actualidad›El presidente remarcó el rol estratégico de Argentina en materia energética junto al canciller de Alemania, Olaf Scholz

El presidente remarcó el rol estratégico de Argentina en materia energética junto al canciller de Alemania, Olaf Scholz

By Mónica Matassa
18 julio, 2023
435
0
Compartir:

El presidente Alberto Fernández mantuvo ayer, en el marco de la Tercera Cumbre UE-CELAC en Bruselas, una reunión bilateral con el canciller federal de Alemania, Olaf Scholz, con quien analizó el avance del vínculo entre ambos países y rol estratégico de Argentina en el marco de la transición energética.

Durante el encuentro en el Edificio Europa, el mandatario argentino, que estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, marcó la importancia de ampliar y diversificar el intercambio comercial entre ambos países dotándolo de mayor valor agregado ya que las dos economías tienen un alto grado de complementariedad, especialmente en los sectores de agro‐negocios, manufacturas, infraestructura, energía e hidrocarburos.

Alemania es el principal socio comercial de la Argentina en la Unión Europea y el noveno inversor extranjero en el país. Además, la inversión alemana tiene presencia en sectores clave como el de infraestructura, energía, industria manufacturera y extracción de petróleo crudo y gas natural.

El Presidente resaltó los avances en materia de trabajo conjunto en energía y destacó la firma de la Declaración Conjunta de Intención sobre el Fortalecimiento de la Cooperación en materia de Transición hacia una Energía Limpia que ambos mandatarios firmaron en enero de este año en ocasión de la visita de Scholz a Buenos Aires.

En relación al acuerdo del Mercosur con la Unión Europea, el mandatario argentino remarcó la necesidad de trabajar y actualizar el mismo, en pos de que ambas economías resulten beneficiadas al tratarse de dos regiones con asimetrías tanto en el aspecto económico como de desarrollo humano, con una agenda conjunta sobre cadenas de valor, para fomentar la localización de inversiones productivas, el desarrollo tecnológico y el estímulo del empleo digno.

TagsAlemaniaeconomíaenergía
Artículo previo

Martínez de Hoz & Rueda y Zang, ...

Próximo artículo

Con gran expectativa comienza la Cumbre UE-CELAC

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    La adquisición de Chevron-Hess

    17 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Ciencia, Ingeniería y Tecnología aplicada para optimizar recursos naturales

    19 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Actualización precio máximo de referencia del GLP

    20 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Empresarios energéticos, positivos sobre la elección de Rolando Figueroa en Neuquén

    19 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Fernando Peirano: “La economía del conocimiento puede generar u$s90.000 millones para 2030”

    3 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • hidrocarburos

    Hidrocarburos: Traspasan otros tres bloques convencionales en Chubut a la canadiense Crown Point

    23 junio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: cisne negro, crisis u oportunidad

  • Petróleo

    Novak dice que crudo podría llegar a 300 dólares el barril si se rechazan los barriles rusos

  • Gas

    Anunciaron la accesibilidad del gas natural en Villa Dolores

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.