Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

actualidad
Home›actualidad›El presidente recibirá a Olaf Scholz, canciller alemán

El presidente recibirá a Olaf Scholz, canciller alemán

By Mónica Matassa
9 enero, 2023
323
0
Compartir:

Será a finales de enero en medio de una gira que también lo llevará a Brasil y Chile y que servirá para analizar las posibilidades de ampliar el comercio bilateral, el flujo de inversiones, y el financiamiento en diversos proyectos, se informó oficialmente.

La visita fue anunciada por la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, durante la habitual conferencia de prensa que brinda los jueves en Casa Rosada.

“A fin de mes viene el canciller de Alemania”, señaló la portavoz sobre la próxima llegada de Scholz a Buenos Aires, donde mantendrá una reunión bilateral con el Jefe de Estado argentino. El canciller alemán permanecerá durante dos días (30 y 31 de enero) en el país, en el marco de una gira que lo llevará antes a Brasil y Chile. Scholz llegará a Buenos Aires acompañado por una delegación oficial integrada de aproximadamente 70 personas, que incluirá a empresarios y periodistas alemanes que cubrirán su viaje a América del Sur.

Esta será la tercera vez que Fernández se reunirá con el canciller alemán, luego de los encuentros que ambos tuvieron en mayo y junio del año pasado en Alemania, en los que analizaron el impacto que viene provocando la guerra en Ucrania en la producción, distribución y el mercado global de alimentos, y donde también dialogaron sobre la agenda de cambio climático, la seguridad alimentaria y energética.

En el marco del G7, al que el presidente argentino asistió como disertante, Scholz había remarcado que “es bueno saber que en estos tiempos con Argentina tenemos un socio fiable en América latina”, y agradeció a Fernández “por la determinación con la que Argentina apoyó la condena a Rusia en los foros internacionales”.

Según se indicó desde el Palacio San Martín, la visita del canciller Scholz -quien llegará al país acompañado por una importante delegación de empresarios alemanes, de diferentes sectores-servirá para analizar posibilidades de “ampliar el comercio y las inversiones, como así también el financiamiento en diversos proyectos”. Ambos países mantienen un “excelente vínculo y promueven agendas que destacan al multilateralismo y el diálogo como herramientas clave, con visiones compartidas en diferentes temas”, destacaron desde cancillería. Alemania -principal socio comercial de Argentina en la Unión Europea-, se muestra interesado por el potencial argentino para el desarrollo y exportación de energías tanto de gas como de hidrógeno verde, generado a partir de la energía renovable como la solar o la eólica.

Según se indicó, ambos gobiernos coinciden en continuar impulsando la “complementariedad” de sus economías, principalmente en sectores como agronegocios, manufacturas, energía, hidrocarburos e infraestructura.

TagsAlemaniaArgentina
Artículo previo

El Gobierno dice que la primera suba ...

Próximo artículo

La Pampa: Creció un 6,2% el empleo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Sin categoría

    Minería: Encuentro argentino-chileno cuáles serán los ejes principales

    27 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Un buque cargado de petróleo se incendia ante la costa de Alemania

    14 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: JPMorgan se muestra optimista con el PBI de Argentina

    4 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Morgan Stanley recomendó invertir en “bonos basura” de Argentina: ¿por qué?

    23 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: La Provincia lleva tranquilidad a las poblaciones aledañas

    9 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    Para un experto global, Argentina está bendecida con sus recursos y juega un rol clave en el negocio de la ...

    31 octubre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Plan Gas: la Nación quiere que llegue hasta La Pampa

  • Petróleo

    Consensos para producir un millón de barriles de crudo

  • Petróleo

    Energía convocó a las empresas a presentar nuevas obras para potenciar la exportación de gas y petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.