Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Informes
Home›Informes›El presidente del INTI llega a San Juan

El presidente del INTI llega a San Juan

By webmaster
9 marzo, 2021
606
0
Compartir:
Rubén Geneyro participará hoy de la reunión del Consejo Asesor Regional Cuyo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial.

El presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Rubén Geneyro, visitará San Juan para participar de la reunión del Consejo Asesor Regional Cuyo de la entidad que se realizará hoy en el Hotel Viñas del Sol, a partir de las 18 hs.

En ese ámbito, junto a ministros de Producción de Cuyo se tratarán temas como sustentabilidad ambiental, energías renovables, minería metalífera y no metalífera, industria manufacturera, industria alimenticia, industria vitivinícola y diversificación de la producción orgánica.

Esta visita coincidirá con la de otros funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito y el director para la Federalización de la Innovación Productiva, Alejandro Vicchi, quienes participarán de actividades en forma conjunta.

Por su parte, Apólito y Vicchi llegan con el objetivo de difundir la Ley de Economía del Conocimiento, norma que tiene como objetivo promover las nuevas tecnologías, generar valor agregado, fomentar el empleo de calidad, facilitar el desarrollo de pymes y aumentar las exportaciones de empresas que se dediquen a las actividades promovidas, entre ellas la industria del software.

La ley también busca el desarrollo de la nanotecnología; la biotecnología; las industrias audiovisual, aeroespacial y satelital; la ingeniería para la industria nuclear, la robótica, servicios informáticos y digitales, producción audiovisual, bioeconomía, entre otras actividades.

También ofrece un esquema de beneficios, que premia la creación de trabajo nacional, fomenta la exportación y potencia el crecimiento de un sector muy importante para el presente y el futuro de Argentina.

Entre los principales beneficios que ofrece este régimen de promoción se destaca la reducción de manera segmentada del impuesto a las ganancias según el tamaño de la empresa, una rebaja de hasta 70% en las contribuciones patronales y un alícuota del 0% de derechos de exportación de servicios.

Artículo previo

Cada vez se hace más difícil cumplir ...

Próximo artículo

Israel y Egipto construirán gasoducto para abastecer ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Energía en Mendoza, lo realizado y los desafíos que nos quedan

    16 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    El futuro del hidrógeno en la transición energética

    9 octubre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Javier Touriñan será el nuevo presidente de Petrominera

    21 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    China: Convierten gases industriales en proteínas para la nutrición ganadera

    3 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Alemania paga 317 millones por cierre anticipado de plantas de carbón

    2 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Microalgas, la materia prima del futuro

    4 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Iberdrola gana un 4,7% más y compra una eléctrica en EEUU por 3.663 millones

  • Gas

    Gas: Guillermo Francos adelantó que YPF firmará un acuerdo para vender un tercio del gas de Vaca Muerta

  • Petróleo

    Tierra del Fuego: Avanza el Proyecto Fénix con la instalación de un gasoducto y la puesta en marcha de Terra Ignis

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.