Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

actualidad
Home›actualidad›El presidente de ANCAP Alejandro Stipanicic asumió en Lima la presidencia de ARPEL, la organización petrolera más importante de América

El presidente de ANCAP Alejandro Stipanicic asumió en Lima la presidencia de ARPEL, la organización petrolera más importante de América

By Mónica Matassa
16 noviembre, 2022
624
0
Compartir:

“Tenemos la obligación moral de trabajar por la concientización y la educación en energía”, sostuvo.

El presidente de ANCAP Alejandro Stipanicic fue electo presidente del Directorio de ARPEL, durante la asamblea de socios que tuvo sede en Petroperú, en Lima.

Stipanicic dijo recibir la distinción con orgullo y agradeció la confianza depositada en ANCAP para volver a liderar la organización.

En su discurso, brindado en la inauguración de la Conferencia ARPEL 2022, subrayó los principales temas que deben enfrentar las empresas del sector, en especial una transición energética acelerada. Destacó la relevancia de la perspectiva del trilema energético que supone tener en cuenta por la confiabilidad, acceso para todos, y de un modo sostenible con el planeta.

Stipanicic resaltó el rol de ARPEL en la difusión de conocimiento entre las empresas miembro y el intercambio técnico de sus socios en distintas áreas como refinación, gas y energía, seguridad industrial, ciberseguridad, responsabilidad social, desarrollo sostenible, entre otras. “Tenemos la obligación moral de trabajar por la concientización y la educación en energía”

El acto de inauguración de la Conferencia ARPEL 2022 también contó con la participación del Director de Petroperú, Carlos Vives y del viceministro de Hidrocarburos de Perú.

ARPEL es la Asociación de Empresas de Petróleo, Gas y Energías Renovables de América Latina y el Caribe. Fue creada en 1965 por ANCAP y otras siete empresas estatales de petróleo con el objetivo de constituirse en vehículo de cooperación y asistencia recíproca.

Entre el 14 y el 16 de noviembre se desarrolla en Lima la Conferencia 2022 de la organización. “Impulsando la transformación del sector petróleo y gas de la Región” es la temática central de la Conferencia que este año, en su sexta edición, retomó su carácter presencial.

En su jornada inaugural, el evento convocó a más de 500 líderes del ámbito energético continental que se dieron cita en Lima, Perú, para proyectar a la industria en un momento de transiciones energéticas y nuevas dinámicas de riesgo.

TagsancapHidrocarburosPetróleoUruguay
Artículo previo

Se viene otra edición de las 1000 ...

Próximo artículo

YPF cumplió 100 años y el historiador ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta Sur

    Vaca Muerta Sur: El Fugro Resilience ya opera en Río Negro y marca el inicio del megaproyecto

    14 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Esperan que en 2025 la capacidad de producción crezca un 37%

    6 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF busca el mejor pozo para ganarle al shale gas de EE.UU.

    16 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Los planes de Petroquímica Comodoro Rivadavia para 2020

    29 enero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Empresa mendocina en el top 10 de productores de petróleo de Argentina

    20 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleo: “La industria del shale demanda experiencia y formación técnica”

    11 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Actualidad empresarialPetróleo

    OPEP ve demanda creciente de petróleo para 2040, empresas no

  • Gas

    GNC: petroleras ofrecen distribuir gas barato para entrar al mercado

  • Gas

    La postura de FECRA ante la renovación de los contratos de GNC

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.