Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

  • Energía: La política energética se afianza con planificación, inversión y sostenibilidad

Economía
Home›Economía›El presidente Alberto Fernández se reunió en Bogotá con su par de Bolivia, Luis Arce

El presidente Alberto Fernández se reunió en Bogotá con su par de Bolivia, Luis Arce

By webmaster
8 agosto, 2022
404
0
Compartir:
El presidente Alberto Fernández se reunió ayer con su par del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, con quien avanzó en una agenda política, económica y comercial bilateral, centralizada en temas energéticos y de minería, relacionados con el desarrollo conjunto del litio y la provisión de gas.

El encuentro, del que también participaron los respectivos ministros de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero y Rogelio Mayta Mayta, se concretó en Bogotá en donde ambos mandatarios coincidieron para asistir mañana por la tarde a la asunción del presidente colombiano Gustavo Petro.

El jefe de Estado argentino agradeció el esfuerzo de los equipos técnicos de ambos países para lograr un “acuerdo mutuamente beneficioso para la provisión de gas natural boliviano a la Argentina” y destacó la firma de la 6ta adenda del contrato de compra-venta que “garantiza la provisión de los volúmenes requeridos por nuestro país, con un marco de seguridad jurídica en un contexto de creciente complejidad”.

Sobre la cooperación en materia de litio, Fernández valoró “el desarrollo de proyectos que involucren a toda la cadena de valor del mineral, que otorguen valor agregado a las exportaciones de ambos países y promuevan la capacitación de técnicos y científicos”. Ambas partes se comprometieron a profundizar el trabajo junto a Chile en el denominado “Triángulo del litio”.

“Contamos con las capacidades para el desarrollo de tecnologías locales para la utilización de métodos directos de extracción del litio, más sustentables, y lograr un recurso de mayor valor”, expresó el mandatario, al tiempo que calificó, como “un avance fundamental” el Convenio Marco logrado entre YPF Tecnología S.A y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB).

El presidente Fernández requirió a su par detalles del caso del motociclista argentino Alejandro Benítez Martínez, quien falleció en un accidente de tránsito en una ruta del país vecino. En respuesta, las autoridades bolivianas informaron sobre la realización de los procesos respectivos para determinar la responsabilidad y eventuales sanciones que tengan que imponerse por “omisión de socorro”.

Por otra parte, el presidente informó que están abiertos todos los pasos fronterizos con Bolivia, a excepción del Paso Internacional de Aguas Blancas-Bermejo, “debido a las importantes obras de mejora en el área de control integrado, las cuales se estiman estarán finalizadas en dos meses”.

Por la mañana, el mandatario mantuvo una reunión con el Grupo de Puebla, a la que asistieron la y los ex presidentes de Brasil, Dilma Rousseff; de Colombia, Ernesto Samper y de Paraguay, Fernando Lugo. Además, participaron el ex diputado chileno Marco Enríquez-Ominami, la dirigenta ecuatoriana de Revolución Ciudadana, Gabriela Rivadeneira; la senadora de Colombia, María José Pizarro, la ex ministra de Perú, Aída García-Naranjo; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta y la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini.

Luego, por la tarde Alberto Fernández mantuvo un encuentro con su par de Honduras, Xiomara Castro, con quien coincidió en que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, cuya presidente ejerce el mandatario argentino, debe ser una “prioridad estratégica” para la integración regional, “a través de la concertación política, con un enfoque solidario y cooperativo que incluya a todos”.

Artículo previo

Energía y Recursos Naturales junto a GyP ...

Próximo artículo

Flavia Royón asumirá como secretaria de Energía

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: De la mano de Trump, la valoración de la empresa de Musk ya es de otro planeta

    16 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Es ley el plan para reactivar el sector de hidrocarburos en Mendoza

    26 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Coronavirus en Argentina: darán una suma fija a monotributistas y trabajadores “independientes” y suspenden los cortes de servicios

    23 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Estacioneros acordaron mantener un canal de diálogo abierto con el Gobierno

    9 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    La mejora en producción de electricidad, gas y petróleo fue casi del 17% en el segundo semestre del año

    1 octubre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    La Cámara Federal revocó los procesamientos de Aranguren y Laura Alonso,y les dictó falta de mérito

    21 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: YPF invertirá USD 3.300 millones en Vaca Muerta y centrará su actividad en el shale oil

  • Gas

    Estacioneros reclaman al Gobierno que la energética nacional los provea de gas para GNC

  • Petróleo

    Bolivia proyecta cerrar el 2022 con $us5.900 millones de ingresos por ventas consolidadas de hidrocarburos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.