Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Petróleo
Home›Petróleo›El precio internacional del petróleo subió casi 2%

El precio internacional del petróleo subió casi 2%

By webmaster
23 junio, 2020
865
0
Compartir:
El precio del barril de petróleo se incrementó en casi 2% por un aumento de los recortes en la producción de países periféricos, al tiempo que el oro volvió a ser demandado como refugio frente a una eventual segunda ola de contagios del Covid-19.

El tipo Brent cerró a 43 dólares con un aumento del 2% mientras que el barril de la variedad WTI se pactó a 40,50 dólares con una suba de 1,9%, según datos de la agencia Bloomberg.

La perspectiva de un mayor cumplimiento por parte de la OPEP y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, con recortes coordinados de producción para equilibrar el mercado, también apoyó la suba del petróleo.

Los casos de un rebrote del virus en todo el planeta no evitaron que los precios subieran.

Corea del Sur anunció hoy por primera vez que estaba en medio de una segunda ola del coronavirus. La Organización Mundial de la Salud informó un aumento récord en casos en América del Norte y del Sur.

En tanto, el oro alcanza el máximo de dos meses en medio de una renovada demanda de refugio.

Los futuros del oro para entrega en agosto subieron para cerrar en 1,767 dólares la onza, alcanzando el precio más alto desde el 14 de abril.

El incremento de las cantidades de estímulo monetario tiende a impulsar al oro como cobertura contra la disminución de las tasas de interés.

Los futuros del oro han subido un 16% este año. Goldman Sachs Group Inc. pronostica un récord de 2.000 dólares por onza en los próximos 12 meses, mientras que JPMorgan Chase & Co. dijo que los inversores deberían quedarse con el oro, ya que está más apalancado en un entorno de bajo rendimiento real. Citigroup dijo en una nota hoy que las ofertas y los inversores de venta libre podrían ayudar a impulsar los precios promedio en el segundo semestre y reiteró que el oro podría superar los $ 2.000 dólares a mediados de 2021.

Los inversores también continúan colocándose en fondos negociados en bolsa respaldados por oro, lo que aumentó sus tenencias en casi 30 toneladas el viernes, según los datos iniciales recopilados por Bloomberg. De esa entrada, alrededor de 23 toneladas se destinaron a acciones de oro.

Fuente: El Chubut.

Tagsbarrilprecioprecios del petróleo
Artículo previo

YPF consiguió US$ 50 millones para financiar ...

Próximo artículo

LA SECRETARÍA DE HIDROCARBUROS CONTINÚA REALIZANDO TAREAS ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    La Opep confía que puede aumentar producción sin afectar los precios

    20 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Economía: Las petroleras de Vaca Muerta esperan un superávit récord de más de USD 6.000 millones

    1 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Señal Picada lideró la producción petrolera en Río Negro

    3 febrero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    La negociación por el barril criollo, entre dos relojes de arena

    30 marzo, 2020
    By webmaster
  • internacional

    Internacional: Beneficio de italiana Eni cae 45% en 2024 por baja en precios de hidrocarburos

    28 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El Banco Mundial prevé que el barril promediará los US$ 35 en 2020

    24 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: YPF y ENI impulsan la exportación de GNL desde Vaca Muerta hacia Italia

  • Petróleo

    México arriesga su acceso a mercados de crudo: analistas

  • Gas

    Vaca Muerta: Llegó la tecnología para reutilizar el gas de los venteos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.