Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Petróleo
Home›Petróleo›El precio del petróleo se desploma un 4% tras el discurso de Trump donde anuncia sanciones económicas

El precio del petróleo se desploma un 4% tras el discurso de Trump donde anuncia sanciones económicas

By webmaster
9 enero, 2020
511
0
Compartir:
El precio del barril de Brent de entrega en marzo de 2020, el de referencia en Europa, se sitúa este miércoles, a las 18.00 horas, en 65,81 dólares estadounidenses, lo que supone una caída del 3,6% con respecto al cierre de ayer martes (68,27 dólares).

En la jornada de hoy, tras abrir con un fuerte incremento hasta los 71,22 dólares tras el ataque iraní a dos bases estadounidenses en Irak, el barril marcó su mínimo diario en 65,45 y su máximo en 71,75 dólares.

De esta manera, como consecuencia de la fuerte caída de hoy, en la última semana el precio del petróleo ha descendido un 0,3%.
Sin embargo, en relación a sus mínimos históricos del 20 de enero de 2016, de 27,10 dólares, el precio del barril de Brent acumula una subida superior al 140%.

La OPEP no puede garantizar la estabilidad del petróleo en solitario
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)no puede asumir en solitario la responsabilidad de estabilizar el mercado de petróleo, según ha advertido el secretario general del cártel, el nigeriano Mohamed Barkindo, en un mensaje dirigido a los Estados Unidos.

“La misión de mantener la estabilidad de los mercados de petróleo de forma consistente es una responsabilidad compartida de todos los productores, incluido Estados Unidos”, ha señalado Barkindo. “Solo la OPEP no puede asumir esa responsabilidad”, ha defendido.

Asimismo, el secretario general de la OPEP ha reconocido sentirse “muy aliviado” al ver que se mantiene la seguridad en las instalaciones petroleras en Irak y que la producción continúa. “Somos optimistas de que con el paso de los meses Irak podrá llegar al objetivo del 100% (de la producción)”, ha anticipado.

No se prevé escasez en el suministro
Por su parte, el ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos, Suhail al-Mazroui, ha expresado que confía en que no se producirá escasez en el suministro de crudo o un bloqueo del estrecho de Ormuz, subrayando que no espera que las tensiones actuales vayan a desembocar en una guerra.

“No esperamos escasez (de suministro de petróleo) a menos que haya una escalada catastrófica,que no imaginamos”, dijo Al Mazrouei en declaraciones.

Fuente: 20 Minutos.

Artículo previo

Una empresa de Ingeniería hizo una propuesta ...

Próximo artículo

De locos: viviendas con cáscaras de arroz, ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    El petróleo operó en alza en los mercados internacionales

    11 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    El petróleo pasa la barrera de los 120 dólares y toca su pico máximo desde marzo

    8 junio, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: Subió tras la caída de inventarios en Estados Unidos

    27 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Mar del Plata: insisten en que la explotación petrolera es “otro Vaca Muerta”

    14 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Rusia evalúa más recortes a la producción

    12 febrero, 2020
    By webmaster
  • actualidadPetróleopolítica

    El Gobernador de Chubut ratificó la intención de quitarle áreas sin explotar a YPF

    16 enero, 2024
    By Martin Diaz

Está interesado

  • Gas

    Con apoyo externo, Guzmán pide una ley para exportar gas licuado

  • Petróleo

    Petróleo: La apuesta por la recuperación terciaria, la clave en el ingreso de Pecom a áreas convencionales de Chubut

  • Gas

    ‘Armagedón del gas’ en EEUU: las perspectivas del GNL en el mercado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.