Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›El plan quinquenal de Petrobras desacelera la producción

El plan quinquenal de Petrobras desacelera la producción

By webmaster
29 noviembre, 2019
447
0
Compartir:
Petróleo Brasileiro SA dio a conocer su plan estratégico de cinco años (2020-2024) y proyectó una desaceleración en la producción junto con un programa para vender activos y reducir su deuda.

Petróleo Brasileiro SA dio a conocer su plan estratégico de cinco años (2020-2024) y proyectó una desaceleración en la producción junto con un programa para vender activos y reducir su deuda. Petrobras, como también se conoce a la compañía estatal, proyectó que la producción de petróleo y gas será de 2,7 millones de barriles el próximo año, para aumentar a 3,5 millones hasta 2024. En su plan anterior, que anunció en diciembre de 2018, señaló que la producción de petróleo y gas natural alcanzaría 2,8 millones de barriles diarios este año. La petrolera estatal planea gastar US$75.700 millones entre 2020 y 2024 El productor redujo sus planes de inversión después de comprar más reservas de petróleo de lo que inicialmente había planeado en una subasta realizada en noviembre en la que otros socios se retiraron. La petrolera estatal planea gastar US$75.700 millones entre 2020 y 2024, lo que se compara con los US$84.100 millones que se anunciaron en diciembre de 2018, objetivo que se revisó a la baja durante 2019 a entre US$10.000 millones y US$11.000 millones por año. El presidente de la firma, Roberto Castello Branco, intenta restructurar la enorme empresa mediante una fuerte reducción de los costos y un aumento de la producción. El ejecutivo, que asumió en enero el cargo tras ser designado por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, también ha intensificado sus planes para recaudar miles de millones de dólares mediante ventas de activos a fin de apuntalar el balance de la compañía y centrarse en la producción de crudo en aguas profundas. Brasil acerca posiciones y dice que no tiene “ningún problema” con Alberto Fernández Petrobras sufrió un revés a principios de este mes después de que dos esperadas subastas de reservas de petróleo costa afuera no lograran generar mucho interés por parte de compañías extranjeras. La compañía adquirió una participación de 90% en el campo petrolero de Búzios, mientras que la recaudación de las subastas de Petrobras fue muy inferior a los US$25.000 millones que el gobierno había estimado de antemano. El último plan es una continuación de la disciplina de gasto que la compañía ha implementado desde que la calificación de la deuda de Petrobras se rebajó a chatarra en 2014 en medio de una investigación por acusaciones de corrupción y la caída de los precios del petróleo.

Fuente: Perfil.

TagspetrobrasPetróleo
Artículo previo

El Presidente electo de Uruguay, Luis Lacalle ...

Próximo artículo

Ya está acá el hidrógeno, la energía ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Bolivia factura más de $us 3.027 MM por venta de gas a Brasil y Argentina entre enero y noviembre de ...

    14 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: durante 2024 Argentina podría superar a Colombia y consagrarse como el tercer productor de LATAM

    30 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: YPF acelera otro megaproyecto para exportar petróleo

    13 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Horacio Marín: “Vaca Muerta tiene el potencial de duplicar la cantidad de petróleo y gas actual”

    29 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • palermo aike

    Palermo Aike: el ‘nuevo Vaca Muerta’ empieza a ser una realidad

    2 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Los precios del petróleo suben cuando Arabia Saudita advirtió a los especuladores

    24 mayo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Un gigantesco derrame de petróleo afectó a 139 playas brasileras

  • Gas

    El acuerdo de GNL entre YPF y Petronas podría resultar en exportaciones por $13.000 millones

  • Petróleo

    “Las empresas están analizando cómo optimizar el uso de los equipos de fractura”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.